Fútbol

La UEFA traslada la Eurocopa femenina a 2022

El organismo europeo evita así la coincidencia con el torneo masculino, que fue aplazado hasta 2021 por el Covid-19

Aleksander Ceferin, presidente e la UEFA REUTERS

Sergi Font

El Comité Ejecutivo de la UEFA acaba de confirmar que el Campeonato de Europa Femenino que debía disputarse este año se celebrará en Inglaterra del 6 al 31 de julio de 2022 . Lo que no cambiará son as sedes, que seguirán siendo las mismas. «Cuando tuvimos que tomar una decisión urgente sobre el aplazamiento de la Eurocopa de 2020, siempre tuvimos en mente el impacto en el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA de 2021. Hemos considerado cuidadosamente todas las opciones, con nuestro compromiso con el crecimiento del fútbol femenino en nuestro pensamiento. Al trasladar el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA al año siguiente nos aseguramos que nuestra competición femenina insignia sea el único gran torneo de fútbol del verano, dándole el protagonismo que se merece», ha explicado Aleksander Ceferín , presidente de la UEFA al dar al conocer esta modificación.

La decisión de mover la Eurocopa femenina se ha producido después de que la UEFA anunciara el 17 de marzo que la UEFA EURO 2020 se posponía a 2021 debido a la pandemia mundial del Covid-19 y al deber del organismo futbolístico de proteger la salud de todos los implicados en el juego, permitiendo al mismo tiempo que se completen las ligas nacionales y las competiciones europeas. Los amplios debates que condujeron a esta medida incluyeron conversaciones con los organizadores de los Juegos de la Commonwealth de Birmingham 2022 , con los que la UEFA y la Federación Inglesa de Fútbol siguen colaborando para garantizar que 2022 sea un verano memorable para el deporte de élite.

Nadine Kessler , responsable de la unidad de fútbol femenino de la UEFA, ha explicado la decisión: «La cuestión central que nos guiaba junto a la federación inglesa era: ¿Qué es lo mejor para el fútbol femenino? Ahora que se ha confirmado que los Juegos Olímpicos se celebrarán en 2021, creemos firmemente que el paso a 2022 es lo mejor para el torneo , para las jugadoras, para los aficionados, los patrocinadores del fútbol femenino y para todos los que participan en las diferentes áreas y en todos los niveles del fútbol. El Campeonato de Europa Femenino de la UEFA es el mayor evento deportivo femenino de Europa. También es uno de los mayores eventos deportivos del mundo, y por lo tanto necesita y merece una plataforma propia». «Esta decisión nos pone en posición de ofrecer un torneo que atrae la atención mundial, maximiza la cobertura mediática y aumenta la asistencia a los estadios, y por lo tanto nos ayuda a cumplir nuestro objetivo principal de inspirar a la próxima generación de futbolistas», ha añadido. Y ha admitido que « 2022 también permite una mayor promoción y activación de los socios, lo que habría sido mucho más difícil en lo que ahora es un cargado verano de 2021. Es una clara señal del compromiso con nuestros dedicados socios que se han unido a nosotros desde que decidimos separar el patrocinio del fútbol femenino del fútbol masculino».

Por su parte, la responsable del fútbol femenino de la federación inglesa, la Baronesa Sue Campbell , se ha mostrado de acuerdo con la decisión tomada: «Como país y en la FA, estamos muy orgullosos de ser los anfitriones del Campeonato de Europa Femenino de la UEFA de 2021, y estamos totalmente comprometidos a ofrecer una experiencia de primera clase para las jugadoras, los miembros de los cuerpos técnicos y los aficionados por igual, ya que lo mejor del fútbol europeo llega a Inglaterra . Sin embargo, el calendario deportivo debe adaptarse mientras el mundo afronta algo mucho más importante que el deporte. En estos tiempos sin precedentes cabe reiterar que la salud de nuestras comunidades sigue siendo la prioridad absoluta para todos nosotros. Como resultado, tras las conversación con la UEFA, a poyamos plenamente su decisión de aplazar el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA de 2021. Estamos de acuerdo en que esta decisión beneficiará en última instancia al torneo, creando su propia ventana en el calendario de fútbol. También nos permitirá a todos tener más tiempo después de este periodo de retos para ofrecer un evento inolvidable acorde con una EURO en casa».

El Comité Ejecutivo de la UEFA se ha reunido este jueves por videoconferencia para vivir una de las sesiones más importantes de la última década. El organismo ha tratado de encontrar fórmulas, siempre que las circunstancias lo permitan para acabar las competiciones de la temporada 2019-20 , tanto a nivel nacional como de la Champions League y la Europa League, que se encuentran paralizadas a causa de la pandemia por el coronavirus. En las reuniones previas que se mantuvieron esta semana, las intenciones del Ejecutivo del organismo europeo eran claras, intentar acabar todas las competiciones, aunque hay un problema de peso, como que varios países como Bélgica y Países Bajos ya anunciaron el cierre de sus Ligas. « Es mejor jugar sin público, a puerta cerrada, que no jugar », reconoció ayer Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación