Superliga

La UEFA 'perdona' a los arrepentidos y amenaza a Madrid, Barça y Juventus

Los equipos que abandonaron la fugaz competición compensarán económicamente al máximo organismo del fútbol europeo. Los tres restantes se exponen a duras sanciones

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA

S. D.

Pese a la teórica fugacidad de la Superliga , sus consecuencias aún son patentes. La UEFA, con un comunicado hecho público este viernes, ha anunciado que readmite a nueve de los 12 clubes que iniciaron el proyecto. Estos, como «gesto de buena voluntad», tendrán que proporcionarle al organismo 15 millones de euros cada uno y el 5% de los ingresos que generen la próxima campaña como compensación por su intento de secesión. Los arrepentidos también presentaron un documento firmado (Declaración de compromiso de club) para oficializar la reconciliación con la UEFA y todas sus ramificaciones.

El 'Big Six' inglés (Arsenal, Chelsea, Liverpool, Tottenham, Manchester United y Manchester City), Milán, Inter y Atlético de Madrid son los equipos 'perdonados'. «Estos clubes reconocieron sus errores rápidamente y han tomado medidas para demostrar su arrepentimiento y compromiso futuro con el fútbol europeo. No se puede decir lo mismo de los clubes que siguen participando en la llamada Superliga», declaró el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin .

Además, el pago de esta multa, más allá de ser un medio para la forzosa reconciliación, les permitirá poder unirse de nuevo a la Asociación de Clubes Europeos y así poder participar en las competiciones europeas que organiza la UEFA (Champions League y la Europa League). Los jugadores de estos nueve clubes también podrán disputar los torneos de selecciones. El ente dirigido por Ceferin también se ha salvaguardado las espaldas ante una futura Superliga. Si los equipos indultados repiten el acto, tendrán que pagar 100 millones de euros cada uno como multa, además de otros 50 si incumplen cualquiera otra norma.

Por otra parte, la Superliga aún tiene tres equipos que no se han bajado públicamente del proyecto. Real Madrid, Barcelona y Juventus no están sujetos a esta nueva medida y la UEFA planea sanciones incluso más contundentes contra estos tres conjuntos. «La UEFA se ha reservado todos los derechos para tomar las medidas que considere oportunas contra aquellos que hasta ahora se han negado a renunciar a la Superliga. El asunto se remitirá sin demora a los órganos disciplinarios de la UEFA», explicó el máximo organismo del fútbol continental.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación