Fútbol

La UEFA mantiene la sanción al Sporting de Portugal: hasta 2025 sin Europa

El organismo ha desestimado el recurso de los lisboetas, que tienen seis días para demostrar que no cuentan con deudas vencidas

Paulonho, durante un partido con el Sporting de Portugal FP

S. D.

La UEFA se muestra inflexible y ha mantenido la sanción al Sporting de Portugal, que estará hasta la temporada 2025/2026 excluido de competiciones europeas. El castigo se debe a que el organismo acusa a los lisboetas de tener deudas vencidas que no han pagado. La sanción viene acompañada de una multa de 250.000 euros, pese a que el equipo portugués tiene hasta el día 31 de este mes como plazo para demostrar que sí han pagado dichas deudas. El Sporting, pese al castigo, se enfrentará al Manchester City en los octavos de final el próximo 15 de febrero en la actual edición de la Champions League.

Según informan medios portugueses, el desfase económico es resultado de que el Sporting no le pagó un porcentaje del traspaso (1.527.000 euros) de Bruno Fernandes al Manchester United a la Sampdoria, equipo en el que el mediapunta había militado antes de recalar en Lisboa. Los portugueses, en un comunicado, aseguran que sí han abonado la cantidad a los italianos y expresan que la sanciíon de la UEFA «no es adecuada y no se puede aplicar».

Esta situación es igual a la que vivió el Real Betis , que estaba entre los clubes acusados por la UEFA del mismo incumplimiento fiscal, así como el FC Astaná (Kazajistán), el Cluj (Rumanía), el CSKA Sofía (Bulgaria), el Mons Calpe (Gibraltar) y el CD Santa Clara y el FC Oporto (Portugal). Finalmente, el recurso del Betis acabó siendo aceptado y la sanción se limitó solo al ámbito económico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación