David Aganzo - Presidente de la Asociación de Futbolistas

Un trotamundos al frente de la rebelión

Madridista confeso, el sucesor de Rubiales se considera «un tío muy normal»que no dudará en ir a la huelga para defender a lso futbolistas

David Aganzo, exfutbolista y presidente de la AFE EFE

Sergi Font

« Os doy mi palabra de que lucharé por cada uno de vosotros , porque la unión es nuestra mayor fuerza», aseguraba David Aganzo el pasado 28 de noviembre tras ser ratificado como presidente de la AFE con el 98,58 por ciento de los votos. Obtuvo la confianza de los jugadores profesionales y su declaración de guerra a Tebas amenazando con ir la huelga si se mantiene la decisión de que se juegue un partido de Liga en Estados Unidos es la manera de devolverles ese afecto. Y eso que la reivindicación, el sindicalismo, la protesta y la presión no forman parte de su código genético.

Hijo de Gonzalo, un jugador de Tercera que dejó el fútbol para mantener a la familia como metalúrgico, David Aganzo (Madrid, 1981) se ha visto abocado a la defensa de sus compañeros tras una serie de circunstancias que impidieron que cumpliera el destino para el que parecía destinado, triunfar en el fútbol. Madridista declarado, cumplió el sueño de entrar en la cantera blanca y tocó el cielo cuando Vicente del Bosque le hizo debutar con el primer equipo, jugando cuatro partidos de Liga y uno de Champions, ante el Rosenborg, lo que le permitió inscribir la «Octava» en su palmarés. Pero fue un espejismo. En 16 años como profesional ha pisado 12 vestuarios diferentes , con aventuras en Israel o Grecia.

Ser delantero y canterano en el Real Madrid es complicado . Y vivió una serie de cesiones (Español, Extremadura, Valladolid y Levante) antes de que el club blanco le traspasara definitivamente al Racing de Santander. Alfredo Argensó, portero del Español entre 1999 y 2003, le recuerda bien. «Cuando llegó a Montjuïc era muy jovencito. Era un chaval responsable, serio y trabajador que se supo integrar bien en el grupo. Aceptaba su rol y encajaba bien las bromas de los veteranos. Incluso acató su escaso protagonismo. En aquel equipo coincidió con futbolistas como Tamudo, Martin Posse o Eto’o pero nunca se quejó . Y nunca presumió que venía del Madrid...», explica a ABC el excancerbero.

No obstante, más allá de la aportación que pudiera ofrecer en todos los equipos en los que militó (fue clave con sus goles para lograr el ascenso a Primera del Rayo Vallecano en la 2010-11), la figura de Aganzo siempre estará ligada a la de Milene Domingues , la futbolista y exmujer de Ronaldo Nazario, con la que mantuvo una relación de cuatro años. Es más, muchos ven en el flirteo con la «Ronaldinha» los motivos de su salida del Madrid . «Nunca lo sabré. Espero que mi vida privada no haya influido en la deportiva. Todos saben lo que hubo y lo que no. Pero es raro. El club no se portó bien conmigo . Nunca me dejó libre. Siempre me cedió. De repente, me dejó marchar y sin opción de recompra. Las cosas no suceden porque sí», ha reflexionado cuando se le ha preguntado por esta cuestión. El actual presidente de la AFE y «el fenómeno» llegaron a coincidir en los primeros entrenamientos de la pretemporada madridista del 2004 pero antes de que finalizara julio Camacho autorizó su venta al Racing por 600.000 euros . «Se me han querido quitar de encima. Pero me siento libre y fuerte. Soy joven y demostraré al Madrid que se ha confundido», advirtió entonces.

A partir de ahí descubrió otro fútbol y los problemas financieros de algunos equipos en los que militó. El más sonado en el Rayo Vallecano de Ruiz Mateos , con el que mantuvo un agrio enfrentamiento público por los conocidos impagos y la entrada en ley concursal. Se negó a jugar los partidos amistosos después de que trataran de rebajarle su ficha un 70 por ciento. «He pasado tantas historias… No he llegado a dormir en un vestuario, pero en el Rayo hicimos de todo. He visto gente con problemas para sacar el día a día e incluso comer . Eso ya no pasa. AFE tiene un Fondo de Emergencia para ayudar», asegura ahora.

Amigo de Rubiales , con el que compartió vestuario en el Levante (2003), está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias para defender a su gremio y no descarta convocar una huelga como en sus tiempos hiciera el actual presidente de la RFEF . Se autodefine como «un tío muy normal, de Leganés» y de marcadas prioridades, como cuando en 2012 dejó el Aris de Salónica para cuidar a su madre , que enfermó de gravedad. «Hubo problemas: se iba el delantero que hizo 12 goles salvadores el curso anterior… No fue fácil pero volvería a repetir».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación