El Tribunal de Arbitraje Deportivo coloca al Fuenlabrada a un paso de seguir en Segunda
Deja sin competencia a la Federación que proponía el descenso del club madrileño
El caso Fuenlabrada está a punto de dejar de ser uno de los culebrones de este atípico verano deportivo por la amenaza del Covid-19. Ayer, el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) decidió dar la razón a LaLiga en el conflicto provocado por el aplazamiento del partido Deportivo-Fuenlabrada de la jornada 42 de la Liga SmartBank. La resolucion emitida por el TAD resuelve que el órgano competente para dirimir el caso Fuenlabrada es el Juez de Disciplina de LaLiga y no el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol.
Esta decisión supone, además, que el Fuenlabrada se mantiene en Segunda división, puesto que el Juez de Disciplina Social de la Liga ya dictó sentencia definitiva a favor del club madrileño el pasado 7 del mes de agosto, al no «observar la existencia de incumplimiento con relevancia infractora». En ese informe el juez liberaba tanto a LaLiga como al club madrileño de cualquier responsabilidad por viajar a La Coruña con varios positivos por Covid-19 en el seno de la expedición.
Queda así sin valor ni efecto el expediente tramitado por el instructor designado por el Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol . El viernes vencía el plazo de alegaciones, pero ya se intuía que, con toda probabilidad, la decisión del TAD se iba a producir en el plazo de diez días que tenían las partes para presentar dichas alegaciones.
La resolución del TAD es definitiva en vía administrativa , así que los dos clubes afectados, tanto Deportivo como Numancia, sólo podrán acudir a la justicia ordinaria, para lo que tienen un plazo de dos meses para interponer el correspondiente recurso ante el Juzgado Central Contencioso-Administrativo de Madrid.
Esta resolución del Tribunal Administrativo del Deporte se produce horas antes de que el Consejo Superior de Deportes (CSD), LaLiga y la Federación se reúnan hoy jueves. En ese encuentro, el CSD pretende conseguir un acuerdo entre las dos partes sobre el calendario de Primera y Segunda división, que había sido rechazado por la Federación Española al no saber cuántos equipos iban a competir en la categoría de plata la próxima temporada por todo lo relacionado con el polémico duelo Deportivo- Fuenlabrada.