Champions

PSG, tras los pasos de Weah

Los millones del equipo parisino no se traducen en resultados potentes. Lleva veinte años sin jugar una semifinal de la Champions

S. D.

En nombre de su majestad el euro, tiene el París Saint Germain una etiqueta colgada del cuello. Equipo millonario, perteneciente a la nueva tendencia de los jeques impuesta en el fútbol y el deporte a base de los dividendos del barril de crudo, al PSG siempre se le medirá por su relación calidad/precio y no por su historia. Tanto inviertes, tanto ganas, así es la vida.

De regreso a los octavos de final de la Champions League, se podría considerar al PSG un adversario incómodo, poco propicio para cualquiera. Sin embargo, la realidad decreta otra visión. El equipo de la capital de Francia no alcanza las semifinales de la competición desde la temporada 1994/95, cuando aquella delantera genial, compuesta por el liberiano George Weah y el francés David Ginola , fascinaba no solo a sus seguidores sino también a los aficionados al fútbol en cualquier parte del mundo.

Veinte años sin haber ingresado entre la creme de la creme es demasiado tiempo como para considerar al PSG un candidato más allá de sus millones . Ha sido fulminado en los cuartos de final en las tres últimas ediciones de la Champions.

Los nombres que dan luz al PSG los conoce todo el mundo. Ibrahimovic, magnífico delantero sobrevalorado, Cavan, rematador salvaje, Di Maria, pura electricidad sobre el campo, tres centrocampistas de pelaje diverso (Matuidi, Verratti y Motta), y dos centrales de categoría mundial, David Luiz y Thiago Silva. Material de primera clase sin grandes resultados a la vista del jeque.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación