Fútbol
La trama andorrana que salpicó a Havelange
Se abonaron 1,7 millones para tapar las mordidas en la FIFA durante su mandato
Los escándalos de corrupción se han llevado por delante en el último año y medio a toda la cúpula del fútbol mundial: Blatter , Platini ... Pero todo empezó con Havelange . La corrupción está institucionalizada desde los tiempos del todopoderoso «faraón» que gobernó con mano de hierro desde 1974 hasta 1998. Casi dos décadas después de su retiro, volvió a aparecer el nombre de Havelange, fallecido hoy . Y no por un asunto menor.
La Fiscalía norteamericana siguió el rastro de la trama corrupta hasta Suiza, donde realizó una redada que provocó un terremoto en la cúpula de la FIFA y terminó con la carrera de su presidente, Joseph Blatter. Cayeron la mayoría de los dirigentes suramericanos, e incluso el máximo responsable de la UEFA, Michel Plattini , pero las autoridades estadounidenses no cejaron en sus investigaciones, que han llegado ahora a Andorra. Allí han encontrado evidencias de que el expresidente de la Confederación Brasileña de Fútbol Ricardo Teixeira habría utilizado una cuenta bancaria andorrana para transferir a la FIFA 1,7 millones de euros con los que intentar tapar el escándalo por el cobro de más de 40 millones en mordidas entre 1992 y 2000 a la empresa ISL a cambio de los derechos televisivos de los Mundiales.
La trama andorrana no solo afecta a Havelange y a Teixeira, sino también a Joseph Blatter, pues los investigadores creen que ese pago de 1,7 millones fue a parar a una cuenta personal de Peter Nobel , abogado particular del aún presidente de la FIFA, que después lo habría reembolsado a la organización. Pero para poner la guinda a este pastel de la corrupción, las autoridades andorranas necesitan la colaboración de la Justicia brasileña que estarían dispuestas a ofrecer ahora todo lujo de detalles sobre las cuentas de Teixeira y su entorno.
Por si fuera poco, aparece también el nombre de Sandro Rosell. Según los investigadores, la empresa andorrana que realizó la operación, Bon Us SL, estaba vinculada a un amigo del expresidente del Barça, el exconsejero de Finanzas andorrano Joan Besolí , quien era socio de Rosell en la empresa andorrana Recuentos S. L., que fue la que tramitó el permiso de residencia de Ricardo Teixeira en el Principado. El entonces presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol habría abonado medio millón de euros para completar todo el papeleo.
A Rosell se le investigó en Brasil por el cobro de 8,4 millones de euros de la Confederación Brasileña como comisión por la celebración de los amistosos de la selección de aquel país.
Noticias relacionadas