Fútbol

La traición de la FIFA a la Superliga

Una información del New York Times asegura que Infantino dejó en la estacada a los doce clubes a pesar de que les había insinuado su respaldo

Infantino, presidente de la FIFA EFE

S. D.

Real Madrid, Barcelona y Juventus , los clubes fundadores de la Superliga que no renunciaron al proyecto, siguen muy atentos a los movimientos de la UEFA ante la posibilidad de que puedan ser sancionados con dureza. Una amenaza latente desde que el máximo organismo del fútbol anunciara a principios de mayo la designación de «inspectores de ética y disciplina de la UEFA para llevar a cabo una investigación disciplinaria sobre una posible violación del marco legal de la UEFA» por parte de esos tres equipos.

Mientras nueve equipos renunciaron al proyecto de la Superliga (Manchester United, Manchester City, Arsenal, Liverpool, Chelsea, Tottenham, Atlético de Madrid, Inter y Milán), los tres clubes 'rebeldes' siguen sin dar marcha atrás mientras se van conociendo nuevos detalles sobre el 'fracaso' del plan que pretendía revolucionar el fútbol europeo. En este sentido, el New York Times ha puesto en el punto de mira a la FIFA al asegurar que su presidente, Gianni Infantino, estaba al tanto del plan para que la Superliga viera la luz.

El citado diario norteamericano asegura que existen documentos que muestran la sintonía que existía entre los clubes y la FIFA para que el proyecto de la Superliga llegara a buen puerto. En este sentido, añade que colaboradores de máxima confianza de Infantino mantuvieron conversaciones con los equipos que pretendían crear la nueva competición, unos contactos que se iniciaron en 2019.

Según The New York Times, Infantino apoyaba el proyecto a pesar de que en sus declaraciones públicas siempre se mostró en contra de la Superliga, un doble juego que siempre le llevó a ser prudente y tibio en sus manifestaciones. Al parecer, el presidente de la FIFA quería que, a cambio de su apoyo y 'protección', los doce clubes 'rebeldes' participan en el Mundial de Clubes que tenía en mente.

Pero finalmente se produjo la 'traición', según la citada información, porque poco antes de que comenzaran a surgir los primeros rumores sobre la creación oficial de la Superliga, Ceferin, el presidente de UEFA , conversó con Infantino para conocer si contaban con su apoyo y para establecer una estrategia común de condena. El presidente de la FIFA negó entonces que los doce clubes contaran con su respaldo, dejándolos en la estacada. Nueve de ellos, temorosos de las sanciones, acabaron pidiendo perdón a la UEFA, pero Madrid, Barcelona y Juventus siguen sin bajarse del carro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación