Mercado de fichajes
«Tonsser», el ojeador está en la red
Esta aplicación móvil, ideada por dos daneses, se ha convertido en el mejor escaparate para jóvenes futbolistas
los daneses Peter Holm y Simon Hjære parecen haber dado en el clavo con su startup: la aplicación « Tonsser », el LinkedIn de los jugadores de fútbol, se está convirtiendo en todo un fenómeno. Google Play ofrece la plataforma creada en Dinamarca invitando a unirse a una red de futbolistas jóvenes «que luchan por sus sueños». La app de jugadores más popular en Europa registra cómo avanza la carrera futbolística del usuario, controla al rival directo en la categoría y está siendo vigilado de cerca por agentes y clubes: «Rinde en el campo cada semana y lucha para que un agente y un club te pueda descubrir», anuncia la plataforma de distribución de aplicaciones móviles.
Y puede ser una mina de oro. En tiempos en los que el fútbol y las redes sociales son dos de los fenómenos más poderosos del mundo –tramposas distracciones, diría Zygmunt Bauman –, los fundadores y CEOs Holm y Hjære encontraron un gran vacío en el mercado. «Hay muchas aplicaciones y servicios sobre fútbol, pero ninguno para jugadores» comenta Hjære al « BI Nordic » agregando que hay unos 250 millones de futbolistas potenciales usuarios de «Tonsser». «Así que comenzamos a construir una comunidad, un LinkedIn para los jugadores», explica.
Eso fue en 2014. Actualmente la empresa, con sede en Copenhague, cuenta con más de 500.000 jugadores registrados e información acerca de 4,6 millones de partidos en Escandinavia, Alemania, Francia, Italia y España. La aplicación funciona como una red social donde cada jugador crea un perfil y se conecta con otros miembros. «Usamos informaciones clave como goles, asistencias... y después de los partidos los jugadores actualizan sus perfiles, y se califican unos a otros. Es como un videojuego de fútbol, pero es real y se trata acerca ti», explica Hjære desde la capital danesa.
No solo juego y red social, sino una poderosa herramienta para que los talentos del fútbol alcancen su potencial: «Nuestros usuarios, en su mayoría adolescentes, son extremadamente serios acerca de su deporte. Quieren mejorar y les damos las herramientas y el contexto social para hacerlo. Se sienten profesionales y, con un poco de suerte, algún día lo serán », comenta Hjære aclarando que el modelo de negocio de «Tonsser» es un «work-in-progress» que se encuentra en etapa de ampliación hacia la creación de aplicaciones con servicios parecidos para gerentes y clubes.
Identificar el talento
¿Cómo esperan obtener beneficios? Una alternativa es trabajar con marcas: Nike se convirtió en la primera compañía en tener su propio canal en la plataforma «Tonsser». « Nike brinda entretenimiento educativo como sesiones de capacitación con profesionales y es un valioso contenido para nuestros usuarios » explica Hjære. Los clubes gastan grandes cantidades en academias y redes para encontrar el próximo Ronaldo o Messi, pero su índice de éxito es bajo y se ven obligados a comprar jugadores en su mejor momento desde otros clubes en un mercado extremadamente inflado: véase el traspaso de Neymar al París Saint-Germain por 222 millones de euros. Por el contrario el potencial más significativo de «Tonsser» es identificar talentos de futuro para clubes profesionales.