Primera Iberdrola

Toña Is: «El fútbol femenino vive una eclosión sin retorno»

«Resulta fundamental el apoyo a la base porque es el futuro de este deporte», afirma la seleccionadora sub 17

Toña Is, en un partido de la selección española

Toña Is

La mujer tiene cada vez más participación en todos los ámbitos de la sociedad: deporte, política, negocios, cultura, etcétera. Día a día podemos ver cómo hay más mujeres emprendedoras en todas las áreas y, de esto, sin duda el deporte también se aprovecha, y en especial el fútbol femenino.

El fútbol femenino está viviendo una eclosión, pasa por uno de sus mejores momentos. Yo, que he vivido muchos desde su inicio, así lo veo. Es un momento de no retorno, solo se puede ir a mejor viendo el interés que despierta.

Un ejemplo es la visibilidad que ha tenido por los recientes éxitos conseguidos en las diferentes categorías de las selecciones nacionales femeninas.

Tiene mucho potencial de crecimiento, aunque, en mi opinión, necesita todavía más apoyo; en especial de los medios audiovisuales, para que ofrezcan a los espectadores la posibilidad de ver un partido de hombres o de mujeres en idénticos horarios. A partir de ahí, se puede ir viendo si al público le interesa y observar su evolución.

Los mundiales pasados, sub 20 en Francia, donde España consiguió ser subcampeona; y el sub 17 de Uruguay, en el que la selección nacional se convirtió en campeona del mundo, han sido algo histórico, como también lo ha sido el Mundial absoluto de Francia de este verano, donde se logró pasar la fase de grupos. Todo ello ha ayudado a darle mucha más visibilidad a este deporte, al conseguir logros antes nunca alcanzados.

Obviamente, en ello ha influido en ello el apoyo de todos: desde las jugadoras, pasando por los entrenadores y también los cargos directivos.

En ocasiones es complicado que se crea en las mujeres, pero, sinceramente, estoy convencida de que estamos sobradamente preparadas para aprovechar cualquier oportunidad que se nos brinde.

El apoyo de la Real Federación Española de Fútbol en este sentido y su apuesta por el fútbol femenino en la nueva etapa que ha puesto en marcha su presidente, Luis Rubiales, ha sido clave en ello. Se ha creído en este deporte y se ha apoyado con medidas muy concretas. Sin duda, también hay que destacar el papel de empresas que, como Iberdrola, están ayudando a la potenciación del deporte femenino.

Estos hechos son cruciales y cada vez nos sentimos más respaldadas, pero debemos continuar dando pasos firmes, sin una excesiva prisa para alcanzar los objetivos, pero siendo constantes. Para ello, es fundamental el apoyo a la base de este deporte, que es el futuro.

No debemos contemplar ir detrás del fútbol masculino como un inconveniente. Creo que, al contrario, jugamos con cierta ventaja que hay que aprovechar, ya que conocemos sus aciertos y los errores y, sin intención de compararlo, esta experiencia nos puede permitir definir el mejor camino para el crecimiento del fútbol femenino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación