UEFA
Todas las claves de la nueva Liga de Naciones
La UEFA da luz verde al nuevo torneo que sustituye a los amistosos internacionales y que permitirá a las mejores selecciones jugar entre sí
La UEFA aprobó este miércoles las normas y el reglamento para la nueva Liga de Naciones , competición que comenzará en septiembre de 2018, y en la que participarán las 55 federaciones miembro para sustituir los partidos amistosos por oficiales y enfrentarse a otras selecciones de su mismo nivel. Estos son sus puntos clave:
¿Qué es?
Un nuevo torneo, ideado por la UEFA, para dar una mayor relevancia del fútbol de selecciones y sustituir a los partidos amistosos internacionales. Habrá un campeón cada dos años, siempre en años impares.
¿Qué formato tiene?
El formato de la Nations League, o Liga de Naciones, tendrá un sistema de ascensos y descensos y verá a las 55 selecciones nacionales divididas en cuatro ligas según su clasificación en el ranking de coeficientes de federaciones nacionales de la UEFA el 11 de octubre de 2017. Es decir, una vez concluya la fase de clasificación para el Mundial de Rusia 2018.
¿Cómo se distribuyen las ligas?
La Liga A tendrá a los mejores combinados nacionales y la Liga D a la selecciones de coeficiente más bajo.
Las Ligas A y B estarán formadas por cuatro grupos de tres selecciones.
La Liga C estará compuesta por un grupo de tres selecciones y tres grupos de cuatro selecciones.
La Liga D estará formada por cuatro grupos de cuatro selecciones.
¿Ascensos y descensos?
Los partidos de grupo de la Nations League se llevarán a cabo en seis jornadas, durante dobles enfrentamientos en septiembre, octubre y noviembre. Esto implica que, a partir de ahora, las fases de clasificación de Eurocopas y Mundiales comiencen en el mes de marzo siguiente a un gran torneo y no en el septiembre inmediato.
En las ligas B, C y D, las cuatro selecciones ganadoras de grupo ascenderán y las cuatro últimas descenderán (salvo en la D) para la próxima competición, que se jugará en 2020.
En la Liga A, los cuatro campeones de grupo jugarán una fase final en junio de 2019 (en formato de eliminatoria, con semifinales, partido por el tercer puesto y final), de donde saldrá el primer campeón de la Liga de Naciones.
El Comité Ejecutivo de la UEFA nombrará un país anfitrión en diciembre de 2018 entre las selecciones finalistas.
¿Afecta a la fase de clasificación de la Eurocopa?
En cierto modo, sí. Hasta ahora, las fases de clasficación para la Euro otorgaban plaza a los dos mejores clasificados de cada grupo, y los ejores terceros acudían a un playoff de repesca. Este playoff «de terceros» desaparece. En su lugar aparece una nuevo que primará a los mejores clasificados en la Nations League, siempre que no se hayan clasificado directamente.
¿Cuáles son las ventajas?
Para la UEFA, este nueva Liga de Naciones traerá partidos más importantes y más competitivos a las selecciones nacionales.
Los mejores equipos podrán aspirar a competir en la fase final de la Nations League, que pretende convertirse en un nuevo evento de talla mundial.
Para las selecciones situadas a mitad del ranking y para las naciones más pequeñas, la Nations League aportará una forma adicional de clasificación para la fase final de la Eurocopa. Las naciones con menos coeficiente, las últimas 16 del ranking, tendrán garantizada una de las 24 plazas.
¿Se acaba entonces con los amistosos?
Todavía habrá espacio en el calendario para amistosos internacionales, sobre todo partidos de preparación para las fases finales de los torneos. La UEFA ha querido garantizar que las selecciones europeas sigan disputando partidos ante equipos de otros continentes.
¿Cual sería la composición de las ligas a día de hoy?
Si se tomará en consideración el ránking UEFA a día de hoy, la composición de las cuatro Ligas sería la siguiente:
LIGA A (las selecciones se dividirían en cuatro grupos de tres)
Alemania, Portugal, Bélgica, España , Suiza, Francia, Inglaterra, Italia, Polonia, Croacia, Islandia, Gales.
LIGA B (las selecciones se dividirían en cuatro grupos de tres)
Rusia, Irlanda del Norte, Eslovaquia, Suecia, Holanda, Ucrania, Bosnia y Herzegovina, Austria, Turquía, República de Irlanda, Dinamarca, Hungría.
LIGA C (las selecciones se dividirán en un grupo de tres, y tres grupos de cuatro)
Eslovenia, Albania, Montenegro, Serbia, Escocia, República Checa, Rumanía, Grecia, Bulgaria, Israel, Noruega, Chipre, Finlandia, Estonia, Azerbaiyán.
LIGA D (las selecciones se dividirán en cuatro grupos de cuatro)
Lituania, Bielorrusia, Georgia, Armenia, Macedonia, Islas Feroe, Luxemburgo, Letonia, Moldavia, Kazajstán, Liechtenstein, Andorra, Malta, Kosovo, San Marino, Gibraltar.