Fútbol
Thiago Silva alza la voz contra el calendario provocado por la Covid-19: «No somos máquinas»
«Ojalá se apruebe la vacuna lo antes posible para que podamos volver a jugar en estadios llenos»
El defensa brasileño Thiago Silva , de 36 años, expresó este lunes su preocupación por las lesiones vinculadas a la acumulación de partidos debido al apretado calendario propiciado de la pandemia de Covid-19.
«Tenemos que reinventarnos constantemente. Perdemos jugadores infectados con Covid-19 u otros que se lesionan porque jugamos muchos partidos . No somos máquinas», dijo el jugador del Chelsea durante de una rueda de prensa, pocas horas después de incorporarse al centro de formación de la selección brasileña, en Teresopolis, cerca de Río de Janeiro.
La «canarinha», que enfrentará a Venezuela el viernes y a Uruguay el 17 de noviembre, en los partidos de clasificación para el Mundial 2022, ha sufrido una profunda transformación tras una cascada de bajas por lesiones (Coutinho, Fabinho ...) y también por el Covid-19, que ha afectado a Casemiro, del Real Madrid .
Tocado en los aductores, el delantero Neymar se pierde el choque ante Venezuela, pero la plantilla espera que se recupere la semana que viene para enfrentarse a los celestes en Montevideo.
«Hemos visto estudios recientes que demuestran que es más probable que estemos lesionados después de haber encadenado cuatro o cinco partidos jugando cada tres días. Es muy preocupante para nosotros », insistió Thiago Silva.
El excapitán del Paris SG aseguró que se tomaba aún más en serio su preparación debido a su «edad avanzada», sobre todo en lo que se refiere a la alimentación. «Antes, comía muchas tonterías, después y, a veces, incluso antes de los partidos. Pero ahora tengo mucho más cuidado», dijo.
El defensa dijo estar impresionado por la intensidad del juego en la Premier League, liga a la que se incorporó esta temporada, después de ocho años en el PSG. « En mis dos últimos partidos tuve un terrible dolor de cabeza después, porque hay duelos aéreos sin parar , un ritmo de juego muy alto», dijo.
Respecto al anuncio del lunes de una vacuna Covid-19 «90% efectiva» de los laboratorios Pfizer y BioNtech Silva reconoció que fue «la buena noticia de la semana».
« Ojalá se apruebe lo antes posible, para que podamos volver a jugar en estadios llenos . Cuando miramos las gradas vacías, tenemos la impresión de que no estamos jugando para nadie, aunque haya TV», concluyó.