Selección española

El telón cae para Íker Casillas en la selección

El mítico portero se cae de una convocatoria después de 203 llamadas y 167 partidos disputados

Vídeo: Íker Casillas en cifras ABC

S. D.

El capitán que levantó tres trofeos de forma consecutiva ( Eurocopa 2008, Mundial 2010, Eurocopa 2012 ), el hombre que estaba en (casi) todos los tiros de cámara en la era más gloriosa del fútbol español, se cae de una convocatoria de la selección , un hecho cargado de simbología, pues es probable que nunca más dispute un partido con España. Íker Casillas pasa a la reserva, puede que de forma definitiva.

Su historia es grande. Enorme. A los títulos referidos hay que añadir una colección de récords . Es el jugador con más convocatorias con la selección nacional (203); con más partidos disputados (167, es el futbolista europeo con más internacionalidades absolutas), ganados (122) e imbatido (102), y con más encuentros como capitán (105). Ha disputado un total de 13.303 minutos, que también es una marca difícil de igualar.

Y más: es el capitán de selección con más títulos , el portero con más partidos en fases finales entre Mundial y Eurocopa: 31 (17 en Mundiales y 14 en Eurocopas) y el guardameta victorioso en más tandas de penaltis: 3 (Copa del Mundo 2002, Eurocopa 2008, Eurocopa 2012). Disputó su último partido el 1 de junio pasado, un amistoso frente a Corea del Sur que España ganó 6-1. Formaba parte de la preparación para una Eurocopa que ya vio desde el banquillo.

Su no titularidad suscitó polémica en el torneo disputado en Francia, más cuando el propio seleccionador, Vicente del Bosque , confesó su malestar con el portero , aunque ambos protagonistas se esforzaron por cerrar la crisis y sellar la paz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación