Fútbol

Tebas: fútbol, el 29 de mayo, el 6 de junio o el 28 de junio

El dirigente de la Liga habló de las pérdidas: «Si jugamos a puerta cerrada perderemos de todos modos 350 millones»

La AFE contacta con los políticos para preservar su derecho a la salud por encima de todo

Así será el regreso del fútbol en España: partidos cada 72 horas, con pausas y en horarios de menor calor

Sección Deportes ABC

El presidente de la Liga, Javier Tebas, atendió hoy a la prensa internacional mientras sus representantes, Carlos del Campo y Luis Gil, negociaban con la Federación y la AFE capítulos importantes del futuro del fútbol .

El dirigente de la Liga abordó el litigio del regreso de la competición: « Queremos terminar la Liga, probablemente a puerta cerrada. Y es curioso, por casualidad, que los clubes que quieren terminar la temporada aquí sean los de la parte inferior de la Liga, los que luchan para no retirarse. Les puedo asegurar que ningún campeonato importante o de mitad de temporada tiene la intención de cancelar la temporada, quien habla de ello lo hace por intereses personales. Los escenarios que se han planteado con UEFA para volver a competir, son: 29 de mayo como primera opción, 6 de junio como segunda y 28 de junio como tercera posibilidad para todas las ligas europeas. Por lo tanto hay tiempo para la vuelta a los entrenamientos, sin perjuicio de que todos los equipos y los jugadores están siguiendo un plan de entrenamientos particulares dirigidos en sus viviendas por entrenadores y preparadores físicos».

Valoró las pérdidas que sufrirán nuestros clubes: «No terminar la temporada 2019-20 significaría una pérdida cuantificable en mil millones de euros. Si terminamos a puerta cerrada, el daño económico será de 350 millones de euros. Si pudiéramos jugar con el público, las pérdidas seguirían siendo de 150 millones de euros. En cuanto a los derechos de televisión, recaudamos el 90 por ciento del total. Si ya no tenemos que jugar, además de renunciar al 10 por ciento que falte , tendríamos que devolver el 18 por ciento de lo que ya hemos recaudado».

Atacó el asunto de los salarios de los futbolistas: «Estamos en un momento de crisis excepcional, impredecible y de enorme impacto. Todos pierden dinero, me parece normal que los salarios de los jugadores también se reduzcan. En España no encontramos un acuerdo con el sindicato. Por el momento ocho clubes de la Liga han solicitado ERTE, pero en los próximos días todos nuestros equipos activarán protocolos de reducción de salarios, ya sea a través de ERTE o con acuerdos individuales con sus jugadores».

El litigio de las cesiones: «Será necesario modificar los contratos de los jugadores que vencen el 30 de junio, así como los diversos acuerdos de préstamo. No es simple, pero no tan complicado. Creo que los jugadores estarán de acuerdo y que las diferentes ligas encontrarán una solución que cumpla con las regulaciones generales ».

Le preguntaron por el supuesto interés del Inter por Messi: «No creo que la llegada de Messi pueda resolver los problemas de la Serie A, que están vinculados a la mala relación entre deudas, cobros altos e insuficientes. Las cifras de la Serie A están estresadas, y estos problemas económicos ciertamente no las resuelve Leo Messi. Me gustaría que Messi se quedara aquí, pero si se va no sería un drama. Se dijo que sin Cristiano Ronaldo la Liga habría perdido dinero, y en cambio lo habríamos ganado, incluso en Portugal. Los grandes jugadores ayudan pero no son esenciales para un campeonato».

Analizó el problema de las obras de los estadios. Se refería al Real Madrid, pero no le mencionó: «Hay que pensar que hay clubes que tenían pensado hacer reformas en sus estadios en verano y que es muy difícil que puedan romper sus contratos, por ejemplo subir una cubierta, que vale millones de euros. Es un problema que algunos se lo van a encontrar a la fuerza y van a tener complicado usar su estadio». Le citaron que ese problema lo sufría el Real Madrid y contestó: «El Real Madrid jugará en verano si jugamos todos los equipos. Si no, no va a poder jugar. Es lo único que hay».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación