Liga BBVA
Tebas: «Mi idea es que el 31 de diciembre haya dos partidos»
El presidente de la Liga cree que hay tiempo suficiente para preparar la San Silvestre tras un Rayo-Atlético a las 12.00
El presidente de la Liga, Javier Tebas , ha explicado que aún no está decidido claramente el programa liguero del 31 de diciembre, pero que su intención es que se disputen dos partidos, el Rayo Vallecano-Atlético de Madrid a las doce de la mañana y el Valencia-Villarreal a las cuatro de la tarde.
Noticias relacionadas
«No está decidido claramente. Los acuerdos con la AFE y la RFEF decían claramente que debían jugar clubes por proximidad geográfica para que los jugadores pudieran estar con sus familias. Es el caso de los partidos Rayo-Atlético y Valencia-Villarreal. Mi idea es jugar el primero a las doce y el segundo a las cuatro de la tarde », detalló Tebas en los 'Desayunos Deportivos' de Europa Press, patrocinados por Loterías y Apuestas del Estado (LAE), Liberbank y Repsol.
Si hay que poner más gente para la instalación de las carpas, la ponemos nosotros
Respecto al solapamiento del partido Rayo-Atlético con la tradicional San Silvestre, que se celebra en Vallecas el último día del año, el presidente de la LaLiga subrayó que la prueba de atletismo «se corre horas después» si se cumple su programa previsto, añadiendo que « en opinión de la Liga hay tiempo suficiente para preparar todo el operativo ».
«No es la primera vez que un evento en un parking de un estadio coincide con un partido. Si el problema es la instalación de las carpas y hay que poner gente para que lo hagan en una hora y no en cinco, las ponemos nosotros . No se pueden cambiar horarios por otros eventos», dijo, agregando que «hay un factor» que también influye en esta programación del 31 de diciembre, en referencia a que TVE quiere emitir el partido de las 12.00.
Por último, el directivo destacó la importancia de la campaña 'LaLiga Non Stop', que pondrán en marcha en esas fechas y que hará que «en todos los campos haya espacios lúdicos y precios especiales para niños». «A ver si podemos encajar todo este rompecabezas», deseó.
Concurso por los derechos de TV
Por otra parte, Javier Tebas ha afirmado que no contempla que el concurso por los derechos audiovisuales de la Liga y la Copa del Rey hasta 2019 quede desierto porque, de hecho, «está previsto» en las bases del concurso, que incluyen dos paquetes que engloban la mayor recaudación por «el partidazo y los ocho partidos restantes».
En este sentido, ha insistido en que La Liga está preparada para esta circunstancia y ha concretado que si el concurso resulta desierto, la LFP sacará el canal y lo colocará en los operadores de telecomunicaciones que lo quieran. Además, ha apuntado que el fútbol es el dinamizador de la oferta convergente , es decir, el paquete que vende Internet, datos móviles y televisión de pago.
Preguntado sobre si cree que las condiciones de concurso benefician a Mediapro, Tebas ha contestado que no y ha confesado que, en los días antes a la publicación de las bases del concurso, «se han quejado todos».
Sobre si le preocupa que Mediapro y Movistar no lleguen a un acuerdo por los derechos de la Champions, Tebas sostiene que, en todo caso, le preocupa «como aficionado», pero no como presidente de la LPF. Así, ha señalado que la competición «se ve en Vodafone y Orange» y ha defendido que no se puede «obligar ni a que unos vendan ni que otros compren».
En esta línea, Tebas ha concretado que el conflicto de la Champions es debido a la aparición de dos nuevos operadores y ha abogado por que el «mercado sea lo más abierto posible».