Segunda división

La suspensión del Dépor-Fuenlabrada enreda más el final de Liga

El equipo madrileño niega que renuncie al playoff de ascenso, que jugará el Elche si la RFEF ratifica la decisión de Tebas para desbloquear la competición

Javier Tebas, presidente de la Liga EFE

J. Abizanda

La Liga movió ficha para desatascar la enrevesada situación y este domingo trasladó al Comité de Competición su acuerdo para suspender el Deportivo-Fuenlabrada de la última jornada de Segunda división, partido aplazado el pasado lunes por un brote de coronavirus en la plantilla madrileña que tiene en vilo la finalización de la temporada. De esta forma, el club madrileño, que poco antes del anuncio de la organización presidida por Javier Tebas adelantaba que no pondría impedimentos si las autoridades deportivas consideraran que el encuentro de Riazor no debía jugarse, se quedaría fuera del playoff de ascenso , en el que el Elche acompañaría a Zaragoza, Almería y Girona siempre y cuando el Comité de Competición de la RFEF apruebe la resolución de la Liga. «Ante la gravedad de los hechos que se están sucediendo, mañana (por hoy) anunciaremos las medidas a adoptar y la postura oficial ante un atropello de semejante calibre», advirtió el Dépor.

(Tebas: «Soy el único responsable del viaje»)

El aumento de positivos durante el fin de semana en el club madrileño, hasta 28, no hacía atisbar un horizonte cercano para que se jugara el Deportivo-Fuenlabrada , un encuentro decisivo para cerrar el playoff de ascenso a Primera. La Liga no esperó más y ayer decidió suspender el duelo que debería disputarse en Riazor . «Conscientes de la imposibilidad de fijar una fecha siquiera probable para la disputa del encuentro, la Liga ha trasladado al Comité de Competición su acuerdo con la suspensión definitiva del partido por causa excepcional y/o de fuerza mayor», argumentó en un comunicado. Una medida que dejaría a los madrileños fuera de la lucha por el ascenso. « La Liga comunicará a la RFEF que el Elche será el que jugará los playoff», añadió.

Decisión facilitada aparentemente por el Fuenlabrada , que optaba a dar el salto a la élite por primera vez en su historia. Poco antes del anuncio de la Liga , el club presidido por Jonathan Praena, consciente del «desdichado problema que se ha generado», y dejando claro que «no se siente responsable sino víctima del mismo», tendía la mano para facilitar una salida al laberinto. Pese a asegurar en un primer comunicado que tenía «plena disposición para recuperarse y disputar el encuentro si así se estimase», el Fuenlabrada dejaba claro que acataría la decisión en el caso de que las instituciones deportivas «no consideraran viable, en tiempo y forma, su disputa». Dicho y hecho. A renglón seguido la Liga anunciaba la suspensión del duelo.

«La Liga agradece la generosidad deportiva del Fuenlabrada con su disposición a acogerse al principio pro-competitione y acatar la decisión elegida por la Liga entre las dos soluciones propuestas por el club: esperar para disputar el encuentro a la recuperación de los jugadores o suspender el partido definitivamente», manifestó el organismo presidido por Tebas.

Cruce de comunicados

En un tarde de cruce de comunicados que provocó la «sorpresa, malestar y estupefacción» del Deportivo , el Fuenlabrada reaccionó de manera inesperada al anuncio de la Liga al afirmar que no se consideraba «fuera» del playoff de ascenso y que su intención seguía siendo jugar en Riazor si las condiciones lo permitían. «Entendemos que no es el órgano competente único para tomar esta decisión. También está en manos del Comité de Competición de la RFEF y, en su caso, del CSD ».

«El Fuenlabrada no renuncia a jugar el partido ante el Deportivo. Muestra su disposición a jugar en caso de que sea viable cuando sus jugadores estuvieran aptos», advirtió el conjunto madrileño. Una versión diferente a la ofrecida previamente por la Liga en su nota, en la que sí dejó clara la renuncia fuenlabreña al playoff. «El enorme sacrificio que supone para el Fuenlabrada la renuncia a la posibilidad de disputar los playoff significa para sus jugadores abandonar lo conseguido durante toda la temporada para facilitar el final de la competición al resto de los clubes. Una renuncia difícil que hace todavía más encomiable la decisión adoptada», agradeció el organismo presidido por Javier Tebas , que en medio del lío de notas publicó otra aclaratoria tras la respuesta del Fuenlabrada.

«El Fuenlabrada ha trasladado a la Liga una propuesta con dos alternativas: esperar a disputar el encuentro tras la recuperación de los jugadores o suspender el partido definitivamente. Habiendo la Liga optado por esta última opción, ha dado traslado al Comité de Competición de la RFEF, órgano que decidirá definitivamente al respecto y que fue el mismo que suspendió el encuentro entre el Deportivo y Fuenlabrada por causa de fuerza mayor a petición de la LaLiga y la RFEF», se podía leer en la nota.

Y en este nuevo enredo también apareció en escena la plantilla del club madrileño , que exigió jugar el partido pendiente contra el Deportivo.

Con el F uenlabrada confinado en un hotel de La Coruña , el correr de los días ha ido complicando cada vez más el convulso fin de temporada porque Girona, Zaragoza, Almería y Elche no saben cómo acometer la planificación del playoff de ascenso.

Fechas del playoff de ascenso

Con la decisión trasladada por la Liga a la RFEF, el Elche finalizaría la temporada como sexto clasificado y disputaría una de las semifinales del playoff ante el Zaragoza. La otra enfrentaría a Girona y Almería. En principio, las fechas que se barajan para esas eliminatorias, a doble partido, serían el 30 de julio, la ida, y el 2 de agosto, la vuelta. De esta forma, la final que decidiría el club que acompaña a Huesca y Cádiz a Primera división se resolvería los días 5 y 8 de agosto.

El Elche mostró su agradecimiento al Fuenlabrada «por su disposición a acatar la suspensión definitiva del partido frente al Deportivo para facilitar el final de la competición al resto de los clubes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación