Barcelona-Huesca
«Sueño con marcar en el Camp Nou ¿por qué no vamos a poder ganar?»
Alex Gallar, el hombre de los goles importantes, no descarta una victoria del Huesca esta tarde ante el Barcelona
El Huesca visita esta tarde el Camp Nou (18:30 horas, beIN Sports) tras un espectacular inicio en el que ha logrado sumar 4 puntos (tres en Ipurúa y uno en San Mamés). Con un presupuesto de apenas 3 millones de euros se enfrenta al actual campeón, que se ha gastado más de 125 millones en cuatro suplentes. Buena parte del éxito oscense recae en el olfato goleador de Alex Gallar (Terrassa, 1992), autor de los tantos más importantes del Huesca en su historia reciente. Tras jugar en el Cornellá o el Hércules fichó por la Cultural Leonesa, auténtico trampolín en su carrera. Un gol suyo en el partido decisivo permitió el ascenso a Segunda división y la confirmación del Huesca que merecía la pena convertirle en el fichaje más caro de su historia. El verano de 2017 se pagaron los 400.000 euros de su cláusula de rescisión y el rendimiento fue inmediato. Granell fue clave en el ascenso a Primera, marcando en Lugo otro gol que certificaba matemática la subida a la máxima categoría. Y la guinda llegó en la primera jornada de Liga de esta temporada, al convertirse en el primer goleador del Huesca en Primera con un doblete que le dio los tres puntos ante el Eibar. Ahora sueña en repetir la hazaña en el Camp Nou.
¿Está sorprendido por lo que está haciendo el Huesca este principio de temporada?
No es un milagro. Creíamos que lo íbamos a hacer bien pero no esperábamos que fuéramos a hacer un tan buenos partidos, sobre todo la primera parte en Eibar y la reacción en San Mamés, pero sí que teníamos claro que lo íbamos a hacer bien.
Son el mejor debutante del siglo XXI...
Al final es un dato que nos dice que hemos trabajado bien en pretemporada y que nos da ganas de seguir mejorando. Creo que no acaba aquí. Es importante seguir con esta humildad que nos hace estar tan bien.
Y todavía no han debutado en El Alcoraz...
Eramos conscientes que estos tres partidos iban a ser muy difíciles, como una piedra de toque para ver cómo nos sentíamos en la Primera división y creo que hemos cumplido con creces.
¿Cómo plantean el partido del Camp Nou?
Lo planteamos con la intensidad y la claridad de que ellos son mejores que nosotros pero creo que al final tendremos nuestras opciones. ¿Por qué no podemos ganar? Al final sabemos la dificultad que tiene el encuentro pero somos conscientes que si hacemos las cosas bien tendremos alguna opción.
¿Depende más de que el Huesca tenga un día perfecto o que el Barcelona un día pésimo?
Es un cúmulo de las dos cosas. Al final, si ellos lo hacen mal y nosotros también seguramente tendrán más opciones de ganar porque tienen más calidad pero dependerá de lo que hagamos los dos. Nosotros tenemos que ponerles las cosas muy difíciles y hacerles sentir muy incómodos pero sin dejar de tratar de dominarles y hacerles daño.
Usted en Copa, estando en la Cultural y el Cornellá, jugó dos veces ante el Madrid. ¿Son sensaciones parecidas?
Creo que al final, cuando vas a jugar en Copa del Rey esperas que un día se pueda cumplir el sueño de poder jugar en un estadio de estos y, sobre todo poder ir a competir. Ahora, en este partido, vamos con la ilusión de competir y en el otro ibas con la ilusión de ver el campo y enfrentarte a estos jugadores. Ahora vamos con la ilusión de poder llevarnos los puntos.
Se le ve ambicioso...
En la Copa esperas que estos equipos tengan un poco de piedad pero el objetivo de este domingo es ir con la intención de llevarnos los tres puntos a casa. Estamos en Primera división y estamos en la misma Liga.
Usted es el hombre de los goles importantes. ¿Sueña con marcar también en el Camp Nou?
Sí, ¿por qué no? Creo que al final seguro que tendremos opciones. Ojalá sea yo el que pueda marcar y que signifique que el equipo se traiga los puntos a Huesca.
Su carrera, salvando las distancias, se asemeja a la de Busquets. El Jabac, pasar de Tercera a Primera...
Sí. Empecé muy jovencito en el Jabac. Cuando estuve allí nunca coincidí con Sergio, aunque es cierto que tengo algo de relación con su hermano. Al final, lo importante es tener esa claridad de ideas que yo tuve, que me quería dedicar a esto y que en Tercera seguí creyendo en mí, que es un momento en el que la gente suele perder la fe. Siempre creí en mi y, aunque es cierto que este paso tan grande en tan pocos años no se da, tuve la suerte de estar ahí, hacer las cosas bien, de tomar buenas decisiones y ahora puedo disfrutar de la Primera división. Ojalá pueda estar muchos años.
¿Siente usted la presión de haber sido el fichaje más caro de la historia del Huesca?
El año pasado sí que noté ese dato, aunque yo no le llamaría presión. Yo no me la puse y en la ciudad tampoco nadie lo hizo. Creo que al final se quedará en una mera anécdota que fui el fichaje más caro del Huesca. Ahora seguro que vendrán otros compañeros que costarán más y que lo harán bien también.
Curioso, no obstante, teniendo en cuenta la diferencia de presupuestos que hay en el fútbol español...
Lo que me dice esto es que las cosas bien hechas valen más que el talonario. El Huesca llevaba varios años siguiéndome porque llevaba años haciéndolo bien. Tuve una buena temporada en la Cultural, se fijaron en mí y al final, si firmé un contrato con una cláusula de 400.000 euros, era lo que había que pagar. Estoy muy contento que pagaran eso por mí porque ahora estoy muy feliz de estar en el Huesca.
¿La Liga sin Cristiano Ronaldo es menos Liga?
No, para nada. Son los mismos equipos. Al final, el Madrid tiene opciones de suplirle y de ganar la Liga. Si estos últimos años con Cristiano no fue capaz de ganar la Liga, sin él no creo que tenga menos opciones. Tendrá las mismas que el año pasado.
¿Cómo ve la Liga?
Como favoritos veo a los tres de siempre. Este año en el mismo saco meto al Atlético de Madrid. Y nuestra situación la veo muy pareja a unos siete, ocho o nueve equipos. Creo que el que sea más fuerte mentalmente, crea más en sus opciones y tenga la mejor comunión entre equipo, afición y cuerpo técnico será el que se lleve el gato al agua y consiga el objetivo de la permanencia.
¿A quién le va a pedir la camiseta?
Me hace especial ilusión la de Messi porque es de los mejores jugadores de la historia, pero en cuanto entre al campo y salgamos a calentar no pensaré en otra cosa que no sea ganar. Si al final del partido hemos tenido un buen resultado sí que me gustaría tenerla pero no es algo que me vaya a dedicar solo a ello.
Noticias relacionadas