Supercopa de Europa

Así es Stéphanie Frappart, la árbitra que hará historia en la Supercopa de Europa

La final que enfrenta a Liverpool y Chelsea, será dirigida por un trío plenamente femenino

Stephanie Frappart durante el Mundial de Francia AFP

Manuel Camacho

Estambul presenciará el próximo 14 de agosto una Supercopa de Europa atípica. Más allá de si Henderson o Azpilicueta levantan el trofeo al cielo de Turquía, la final pasará a la historia por ser la primera vez que un partido de la UEFA es arbitrado por un equipo arbitral compuesto casi en su totalidad por mujeres. La juez principal será la francesa Stéphanie Frappart , acompañada de su compatriota Manuela Nicosi y la irlandesa Michelle O´Neal . Cuneyt Cakir será el cuarto árbitro y único hombre.

Frappart, de 35 años , debutó como árbitra profesional en 2011, y desde entonces no ha parado de crecer hasta convertirse en una de las colegiadas más reputadas del fútbol. Su primera experiencia en un partido internacional fue al poco tiempo de profesionalizarse, en el Campeonato de Europa Femenino sub 19 de 2012, precisamente en Turquía.

Antes de vivir la experiencia de pitar en un Mundial rompió otra barrera en su país al ser la primera mujer que dirigía un partido de la Ligue 2, la Segunda división francesa. Después, en 2015, debutó en el Mundial de Canadá, con actuaciones que le sirvieron para volver a ser convocada para la cita mundialista de 2019 en Francia, en la que ha arbitrado la final entre Estados Unidos y Holanda .

Frappart, en este 2019, ha alcanzado su punto álgido como profesional. Aparte de la final del Mundial, el pasado 28 de abril se convirtió en la primera mujer en dirigir un partido de la Ligue 1 entre el Amiens y el Estrasburgo. «Stéphanie ha demostrado a lo largo de los años que es una de las mejores árbitras, no solo de Europa, sino de todo el mundo», declaró el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin .

Entre las mejores del arbitraje

La Federación Francesa ha designado a Frappart como árbitro principal para la temporada 19-20. Se une a nombres como Bibiana Steinhaus , primera mujer en arbitrar en la Bundesliga, o Nicole Petignat , que dirigió partidos de la fase de clasificación de la Copa de la UEFA entre 2004 y 2009 . La primera mujer en un partido masculino. En España también ha habido avances en este aspecto, y es que Guadalupe Porras Ayuso debutará como asistente en la Primera división española, que dará comienzo el próximo 16 de agosto. La extremeña, ya con las pruebas físicas superadas, se convertirá en la primera mujer designada para ser árbitra profesional de la máxima categoría del futbol nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación