Fútbol

Los socios del Athletic rechazan las cuentas y la gestión de Aitor Elizegui

Adrián Mateos

La asamblea de compromisarios del Athletic Club ha tumbado por amplia mayoría las cuentas presentadas por la junta directiva de Aitor Elizegi . Los socios tampoco han dado el visto bueno a la propuesta de unificar y reformar la grada de animación.

Elizegi sale perjudicado de la asamblea anual, el máximo órgano de decisión del club. El presidente había propuesto un proyecto de presupuestos en el que aparecía un déficit de alrededor de 22 millones de euros a consecuencia de la pandemia. Para el siguiente curso se avanzaba unas pérdidas de ingresos de 17,4 millones de euros. La propuesta ha recibido 439 votos en contra y solo 277 a favor , mientras que 28 han votado en blanco.

El presidente del Ahtletic había instado a los socios a realizar «un importante esfuerzo» para salir «más fuertes» tras un ejercicio marcado por la pandemia. «La primera gran crisis del fútbol en el siglo XXI» , destacó durante su intervención, que se alargó durante 12 minutos.

Algo más ajustada ha sido la votación en torno a la grada de animación, el proyecto estrella de la junta de Elizegi, que finalmente ha sido tumbada con 339 apoyos y 348 votos en contra. Una última votación que se dio este domingo en una asamblea telemática por las restricciones sanitarias, que duró 6 horas y 20 minutos, fue la de los miembros del nuevo Comité Económico y de Contratación establecido en el club bilbaíno. Para conformarlo fueron elegidos el exalcalde de Bilbao Ibon Areso (348 votos), que ejercerá como presidente, y otros dos de los 18 socios que habían presentado su candidatura, Gontzal Fresno (201) y Joseba Iñaki Sobrino (140). Los tres han sido elegidos para dos años pero podrían optar a continuar más tiempo.

«Gente joven llama al primer equipo»

En lo referente al ámbito deportivo, Elizegi recordó las apuestas de esta junta directiva por jugadores como Unai Simón, Nuñez los hermanos Williams, Villalibre, Yeray, así como por «la gente joven que llama al primer equipo, como Morcillo, Vencedor, Zarraga ...».

También tuvo unas palabras el cocinero bilbaíno para «el fútbol femenino», al que le reconoció un «año difícil» en un contexto cada vez más complicado con «más del 36 por ciento de jugadoras extranjeras» en la Primera Iberdrola. «Hace meses que nos cuesta ganar, pero no competir ni dar la cara ante cualquier rival» comentó de la racha de ocho partidos sin ganar que llevan las dirigidas por Ángel Villacampa.

Los socios compromisarios, representantes del total de la masa social rojiblanca, también le han rechazado a Elizegui y su equipo directivo su propuesta estrella, la de unificación y reforma de la Grada de Animación.

El rechazo de la Asamblea a las cuentas ha sido ampliamente mayoritario, ya que los votos en contra han sido muy superiores a los que de favor.

Así, las cuentas de la temporada 2019-2020, en las que aparecía un déficit de unos 22 millones de euros consecuencia de la pandemia, han recibido un total de 439 votos en contra, por solo 277 a favor y 25 en blanco.

La votación que ha tumbado el presupuesto de este curso 2020-2021, que avanzaba unas pérdidas de ingresos de 17,4 millones, ha sido similar, aunque incluso peor para las tesis de la Junta Directiva: 454 votos en contra, 256 a favor y 28 en blanco.

Más ajustada ha sido la derrota de los dirigentes rojiblancos en su proyecto de nueva Grada de Animación , rechazada por 348 votos y con 339 a favor y 41 en blanco.

Una última votación que se dio este domingo en una Asamblea telemática por las restricciones sanitarias, que duró 6 horas y 20 minutos, fue la de los miembros del nuevo Comité Económico y de Contratación establecido en el club bilbaíno.

Para conformarlo fueron elegidos el exalcalde de Bilbao Ibon Areso (348 votos), que ejercerá como presidente, y otros dos de los 18 socios que habían presentado su candidatura, Gontzal Fresno (201) y Joseba Iñaki Sobrino (140). Los tres han sido elegidos para dos años pero podrían optar a continuar más tiempo.

Ya en su primera Asamblea ante los socios compromisarios, en 2019 y en tiempos de prepandemia, Elizegui había logrado aprobar sus números de manera raspada y muy lejos de entorno al 80 por ciento que logró durante sus siete años de mandato su antecesor, un Josu Urrutia que acudió a la Asamblea y bajo cuya presidencia fueron elegidos los compromisarios de esta Asamblea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación