Fútbol
Ni un día sin fútbol
Liga y Copa en un maratón de partidos desde el 3 de enero hasta el 5 de febrero
El fútbol español estrena mañana la cuesta de enero , el periodo que más preocupa a los entrenadores y a los preparadores físicos. Una cuesta que se extiende hasta el 5 de febrero. Una dura etapa en la que todos los clubes se juegan la Liga y la Copa cada tres días durante cinco semanas insufribles. Un maratón que exige rotaciones, mueve banquillos y demuestra el potencial de cada plantel. Una prueba de esfuerzo que puede derrocar al conjunto que dominaba hasta diciembre.
Le sucedió a Carlo Ancelotti en enero de 2015. Estableció un récord madridista de veintidós triunfos consecutivos hasta diciembre de 2014 y una derrota en Mestalla el 4 de enero, 2-1, fue el comienzo de una mala racha, eliminado también en la Copa por el Atlético dos semanas después. El 4-0 que los rojiblancos endosaron a los blancos el 7 de febrero en la Liga fue el colofón de una peripecia que Zidane vivió como ayudante del italiano y que posteriormente ha sabido combatir desde que fue designado primer entrenador blanco, el 4 de enero del año pasado. Entonces, el francés superó el mes con victorias, eliminado el club de la Copa por el error burocrático de Cheryshev . Ahora aborda su primera cuesta de enero de verdad, líder de la Liga e invicto durante 37 partidos, récord de la entidad. Persigue la plusmarca española de Luis Enrique, 39. Y la europea, que ostenta la Juventus con 43.
El máximo responsable del campeón de Europa ha diseñado un programa físico especial con el fin de no tropezar en la misma piedra. De la mano de Antonio Pintus , el marsellés ha organizado una pequeña pretemporada de cinco jornadas de entrenamientos. El Sevilla de Sampaoli, su próximo rival en Liga y Copa en un triplete de enfrentamientos decisivos, también ha realizado un plan específico. Sampaoli asume, como Zinedine, que enero marcará la temporada. Deportiva y psicológicamente.
El Madrid conquistó el Mundial de Clubes el 18 de diciembre en Japón y los futbolistas se marcharon de vacaciones con una programación que les exigía mantener un alto tono físico para regresar el 27 de diciembre listos para atacar esa minipretemporada.
El objetivo es no perder la velocidad y la potencia demostradas en los cuatro meses anteriores. Hoy, el Madrid se ejercitará de manera más suave, después de cinco días duros, con la mente puesta en el primer encuentro de Copa frente el Sevilla, el miércoles . Pero Pintus les ha citado a las diez y media de la mañana para gastar cuanto antes el último turrón.
El sábado, Zidane defenderá su liderato ante el Granada. Y la semana próxima vivirá el gran examen del nuevo año en las dos competiciones: dos visitas al Sánchez Pizjuán con un margen de descanso de 72 horas. El 12 disputa el encuentro de vuelta de Copa. El 15, la decimoctava jornada liguera. Cuatro días fundamentales de la temporada.
Las bajas de Lucas, Kovacic y Bale complican este periodo al Real Madrid. Es la hora de James, de Isco, de Asensio, de Pepe, de Nacho, de Morata, de Mariano, de Danilo y de Kiko Casilla, que espera disfrutar de partidos.
Si el campeón de Europa elimina al campeón de la Europa League, atacará las dos siguientes semanas con otro gran duelo copero ,intercalado entre los compromisos ligueros frente al Málaga y la Real Sociedad. Será un mes, en todo caso, de enorme desgaste físico. Un esfuerzo extraordinario que puede continuar en febrero si el conjunto madrileño alcanza las semifinales de Copa. Y el día 15 del segundo mes del año llegan el Nápoles y la Champions . La temporada se dilucida en mes y medio.
Barcelona (34 puntos)
Pendiente de las novedades que se puedan producir próximamente en torno a la renovación de Leo Messi , el Barcelona regresa a la competición ante dos de los rivales que más problemas le han puesto en las últimas temporadas: el Athletic y el Villarreal . Los jugadores de Luis Enrique no pueden alejarse más del Real Madrid, que, con un partido menos disputado, aparece ya con tres puntos más en la clasificación. Pero el comienzo de año que le espera al Barça no parece, ni mucho menos, plácido porque este jueves abrirá su calendario de enero en San Mamés. Duelo de los octavos de final de la Copa del Rey contra un enemigo que siempre se crece en este torneo y en el que tiene cuentas pendientes con los azulgrana. Solo tres días después de esta cita, el Barça afrontará, ya en Liga, otro desplazamiento incómodo. El Villarreal despidió 2016 en racha y su fútbol le puede poner en apuros en El Madrigal. Clave en la capacidad de respuesta del conjunto catalán será el rendimiento de Messi, Suárez, Neymar y Piqué , jugadores a los que el técnico dio más días de vacaciones que al resto de los componentes de la plantilla. La eliminatoria de Copa ante los bilbaínos se resolverá en el Camp Nou el miércoles 11, y, en caso de superarla, el cuadro de Luis Enrique tendrá que afrontar los cuartos de final antes del inicio de febrero.
En el Barcelona se sigue trabajando en los despachos y no es descartable que Luis Enrique puede contar con algún refuerzo en este mercado invernal, aunque antes tendría que producirse una salida, y todo apunta a Aleix Vidal . Las preferencias para apuntalar el equipo pasan por un lateral derecho.
En la Liga, además de esa peligrosa visita a El Madrigal, el conjunto de Luis Enrique disputará otros dos partidos lejos del Camp Nou (Éibar, el 22 de enero, y Betis, el 29) y solo jugará ante su público para despedir la primera vuelta del campeonato. L as Palmas será su rival (14) .
Sevilla (33 puntos)
El actual subcampeón de la Copa del Rey se mide en octavos de final con el Real Madrid , al que visitará mañana y recibirá el próximo 12 de enero. Una eliminatoria previsiblemente intensa que tendrá continuidad en la Liga porque, solo tres días después del duelo de vuelta en el Sánchez Pizjuán, el estadio sevillista volverá a abrir sus puertas al conjunto de Zinedine Zidane. Será la única cita como local que afrontarán los andaluces en el campeonato liguero durante el primer mes del año porque sus otros tres partidos serán en casa de de la Real Sociedad (día 8), el Osasun a (22) y el Español (29).
Real Sociedad (29 puntos)
Con un fútbol vistoso y efectivo, la Real Sociedad se ha convertido en el equipo revelación de la Liga . Ha llegado al parón navideño en puestos de Champions porque solo Real Madrid, Barcelona y Sevilla han sumado más puntos que el club donostiarra, al que espera un «Everest» en el comienzo de año. Además de visitar al Málaga y recibir al Celta, los de Eusebio Sacristán se enfrentarán en enero a dos los tres primeros del campeonato ( Sevilla y Madrid ). El emparejamiento ante el Villarreal en la Copa del Rey aumenta las dificultades.
Villarreal (29 puntos)
La primera vuelta del Villarreal está resultando magnífica y el equipo castellonense quiere mantener su dinámica ganadora en el inicio de 2017. Un comienzo de año muy complicado que servirá para calibrar las aspiraciones del conjunto de Fran Escribá, al que espera una eliminatoria dura en la Copa del Rey contra la Real Sociedad. El Barcelona (día 8), el derbi ante el Valencia (21) y el Granada (28) pondrán a prueba a los amarillos en El Madrigal, que tendrán que rendir visita al Deportivo en Riazor (14).
Atlético de Madrid (28 puntos)
Sexto y fuera de los puestos de la Champions, el Atlético de Madrid afronta enero obligado por su posición en la tabla . Un mes complicado en la Liga porque disputará tres de sus cuatro partidos lejos del Calderón. Los rojiblancos visitarán Éibar (sábado 7) antes de recibir al Betis (14), cerrarán la primera vuelta en el complicado estadio de San Mamés (22) y repetirán a domicilio frente al Alavés (28). Con Las Palmas como rival en los octavos de final de la Copa (días 3 y 10), el conjunto de Simeone puede afrontar hasta ocho duelos en un inicio de año muy exigente.
Noticias relacionadas