Fútbol
Los siete fichajes más ruinosos del mundo del fútbol
Con los precios del mercado cada vez más inflados, los clubes se arriesgan a pagar auténticas millonadas por jugadores que no dan el nivel y terminan siendo verdaderos fiascos.
El fútbol está lleno de éxitos y fracasos. Promesas que quedaron en nada, fichajes estelares que nunca consiguieron brillar y el pago de auténticas millonadas que terminaron perdiéndose por el camino. Las lesiones, la falta de integración o la poca confianza que depositaron en ellos sus entrenadores fueron algunos de los motivos de sus fracasos y terminaron costando muy caro a los clubes que apostaron, en su día, por ellos .
Noticias relacionadas
1
Alexis Sánchez
Alexis Sánchez es uno de los fichajes más decepcionantes . Llegó al Manchester United tras deslumbrar con el Arsenal, seis meses antes de la finalización de su contrato, por 35 millones de euros. El futbolista consiguió obtener el salario más alto de los diablos rojos (500.000 euros semanales) sin embargo, no rindió como se esperaba. A lo que se sumaron sus lesiones constantes y su falta de integración en el club. Ha sido calificado por algunos seguidores del United como «el peor fichaje de la historia».
2
Coutinho
El brasileño llegó a España para consolidarse como buque insigna por 135 millones de euros y después de militar durante año y medio en las filas del Barcelona se marcha cedido al Bayern de Múnich. Lleva dos Ligas y una Copa desde que fichó por el Barça en enero de 2018. Suma 76 partidos y 21 goles. Los 40 millones en variables ya están cubiertos, por lo que el nuevo jugador del Bayern resultó ser una ruina para el club azulgrana , a no ser que el conjunto bávaro lo compre al finalizar la cesión por una buena cantidad.
3
Faubert
La entrega del dorsal «18» en la elástica blanca de manos de Alfredo Di Stéfano fue lo más significante de su estancia en el club de Florentino. Un millón y medio de euros por una cesión de apenas seis meses. El francés jugó con el Real Madrid dos partidos contados, uno en el Santiago Bernabéu contra el Racing de Santander y otro fuera de casa, frente al Athletic. En ambos salió como suplente y sumó un total de 54 minutos. El centrocampista, que tenía 25 años, procedía del West Ham y casi nadie lo conocía, costó a los de Chamartín casi a 28.000 euros el minuto . Un auténtico fiasco que, para colmo, se quedó dormido en el banquillo de El Madrigal durante un encuentro frente al Villarreal.
4
Chygrynskiy
Dmitro Chygrynskiy encandiló a Pep Guardiola en la temporada 2008-2009 durante un encuentro del conjunto catalán frente al Shakthar Donestk. El defensa ucraniano terminó fichando por el Barcelona, por petición expresa del propio Guardiola , en el año 2009 y por la cantidad de 25 millones de euros. Jugó solo 14 encuentros con la elástica blaugrana, dejó muchas dudas y no cuajó . Un año después regresó al conjunto ucraniano a cambio de 15 millones. El jugador, que tenía una cláusula de rescisión de 100 millones de euros, se convirtió en uno de los peores negocios del Barcelona en toda su historia .
5
Denílson
El extremo izquierdo de Diadema llegó al Betis como uno de los fichajes «top» de 1998. Nada más lejos de la realidad . El combinado andaluz pagó por sus servicios 33 millones de euros y se convirtió en el jugador más caro de la historia , pero la deslumbrante luz que se esperaba del ex de Sao Paulo nunca brilló en nuestro país . Un año y medio después, el Betis lo cedió al Flamengo para terminar recalando en 2005 en el Burdeos, como agente libre. Uno de los peores negocios del conjunto verdiblanco.
6
Verón
El argentino Juan Sebastián Verón llegó a Old Trafford en 2001 procedente de la Lazio por 42 millones y medio de euros. Fue uno de los fichajes más caros en la historia del fútbol inglés , pero nunca se adaptó a la Premier. En 2003 se marchó al Chelsea por 21 millones y medio de euros y allí tampoco cuajó. «La Brujita» les salió cara a los clubes ingleses.
7
Nico Gaitán
El argentino llegó a la nave rojiblanca en 2016 por petición de Simeone, aunque nunca le sirvió de nada. Durante los años 2014 y 2015 el Atlético estuvo sondeando al entonces jugador del Benfica porque el Cholo lo veía como una pieza clave de su equipo. El curso siguiente se hizo con los servicios del jugador por 25 millones de euros . Nunca encajó. Nunca destacó. Un año y medio después se marchó a China, al Dalian Yifang, por tan solo cinco millones y medio de euros. Un negocio ruinoso para los atléticos .