Fútbol
«Si no hubiera sido presidente del Barça no habría ido a la cárcel»
Sandro Rosell pasó dos años en prisión preventiva hasta que fue absuelto de todos los cargos que presentaron contra él
Sandro Rosell ya lleva un año en libertad desde que se desestimaran todas las acusaciones que le mantuvieron injustamente dos años encarcelado en prisión preventiva. El expresidente del Barcelona considera que todas las acusaciones que recibió y el motivo por el que le encarcelaron se debió a su relación con el club azulgrana. Rosell, que dirigió al club entre julio de 2010 y enero de 2014 , no tiene duda de que de no haber ostentado dicho cargo no habría estado 643 días en prisión preventiva , la mayor de la historia en España por un presunto delito económico del que fue finalmente declarado inocente el 24 de abril de 2019, hace casi un año.
« Si no hubiera sido presidente del Barça no hubiera ido a la cárcel . De eso no tengo la menor duda. Ni tampoco creo que nadie me hubiera investigado empresarialmente, ni espiado, ni hubiera tenido una persecución fiscal tan agresiva que aún sigo teniendo, 72 actuaciones de la Agencia Tributaria desde que salí elegido presidente del Barça. Antes de ser presidente, cero inspecciones fiscales. ¿Casual?», cuestiona Rosell irónicamente en una entrevista que hoy publica Mundo Deportivo. Hay que tener en cuenta que Sandro Rosell fue parte muy activa en la defensa del derecho a decidir en Cataluña , sin declararse independentista, mientras fue presidente del Barça. Rosell ganó las elecciones del 13 de junio de 2010 con el mayor porcentaje de la historia con un 61,4% de los votos, un total de 35.021, imponiéndose a Agustí Benedito (14,1%), Marc Ingla (12,3%) y el continuista Jaume Ferrer (10,8%), que procedía de la junta presidida por Joan Laporta, que agotó el mandato hasta los comicios .
Sandro, nacido en el seno una familia muy catalanista , cree que pagó caro el hecho de defender los valores del Barça como más que un club. Durante su presidencia, dejó el Camp Nou para que tuviera lugar el denominado Concert per la Llibertat el 29 de junio de 2013 y abrió también el Estadi para que pasara la Via Catalana en la Diada del 11 de Setembre de 2013. Con Rosell aún como presidente, el Barça aprobó que la equipación suplente fuera la ‘senyera’ , con la que jugó como local el partido de Liga contra el Athletic en el Camp Nou coincidiendo con el Tricentenario de la caída de Barcelona en la Guerra de Sucesión española.
Noticias relacionadas