La Liga

La resolución judicial por la guerra de los horarios mantiene en vilo al fútbol español

Se espera que el juez Sánchez Magro tome este viernes la decisión que aclare el panorama de la Primera y Segunda División a apenas una semana para su inicio

Rubiales y Tebas, en una reunión del año pasado EFE

S.D.

El juez Sánchez Magro es hoy, viernes 9 de agosto, a una semana para el pistoletazo de salida de una nueva edición de La Liga, el gran protagonista del fútbol en España. La situación es tan aciaga como alarmante, pues a falta de escasos días para el comienzo de la competición, clubes y aficionados siguen pendientes de cuándo debutarán en la temporada 2019/2020 , con todo lo que ello supone.

Todavía con la toalla al hombro y las chanclas calzadas, el hincha de, pongamos, el Barcelona , sigue sin poder cerrar su viaje a Bilbao para asistir al primer partido de Liga de los azulgranas, en San Mamés. El encuentro quedó fijado por el organismo que dirige Javier Tebas para el viernes a las nueve de la noche, pero de rectificar el juez en favor de los propósitos de la Federación, habría que llevarlo al sábado o el domingo. Un caos.

Ayer, en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid, las partes verbalizaron durante cuatro horas sus posturas, ausentes Rubiales y Tebas, que cedieron la portavocía de Liga y Federación. Sánchez Magro anunció entonces que tomaría la decisión «en unos días» . Se espera que lo haga hoy, pues lo contrario supondría entrar en la misma semana en que dará inicio el campeonato liguero y pondría la organización al borde del abismo.

Como informó ayer Emilio V. Escudero , el desencuentro tiene, en esencia, un trasfondo económico . «Desde 2010, la Liga ha venido pagando una cantidad de 3,3 millones de euros por la luz verde de la RFEF a jugar los viernes y los lunes, asumiendo así que la potestad para jugar esos días era de la Federación, a la que ese dinero le parece ahora insuficiente. De hecho, el organismo presidido por Rubiales declinó la oferta de la patronal -ofrecía un 25 por ciento más por año- y exigió un acuerdo mucho más ambicioso», escribía ayer en ABC.

A la espera de que el juez anuncie la resolución sobre las medidas cautelares que determinarán quién puede mover a su antojo las fechas y los horarios del calendario de Primera y Segunda División, el aficionado asiste atónito a una pelea de gallos en la que los grandes desplumados no pueden más que mirar .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación