Selección española
Saúl, el motor que reclamaba España
El jugador se frustró por no jugar ni un minuto en Rusia, pero sonríe ahora con el nuevo técnico
España se llevó una excelente noticia de Wembley, templo conquistado en una noche que promete alegrías. En realidad no fue solo una, pero sí que es cierto que lo de Saúl Ñíguez destacó por encima de todo lo demás. No soportan los entrenasdores cuando se personaliza en alguien, aferrados a las palabras bonitas sobre el equipo y todas esas cosas, pero es de recibe destacar al futbolista del Atlético después de una noche estupenda en todos los sentidos. Más allá del gol, el primero con el combinado nacional, se multiplicó por el césped británico, apretó en la presión, fue clave en un par de acciones defensivas y demostró que esta España, la nueva España, reclama jugadores de este corte. Después de pasar un verano tormentoso por no tener ni un solo minuto en el Mundial de Rusia, Saúl sonríe con la llegada de Luis Enrique.
«No es el momento de hablar del pasado» , resume el centrocampista cuando le trasladan a la concentración de Krasnodar, a esos ratos interminables de banquillo sin que jamás llegara una oportunidad porque así lo estimó Fernando Hierro pese al clamor popular . «Le di muchas vueltas en el verano, pero creo que ya no hay que hablar porque no importa nada. Viví una experiencia inolvidable. Aporté lo que tenía que aportar, no me lo tomé de mala manera», explicó ayer en Alicante. Siempre ha planeado la teoría de que no jugó por denunciar públicamente, ante las cámaras de Televisión Española, que el despido de Lopetegui no fue la mejor opción teniendo en cuenta que el torneo estaba a punto de empezar. Él mismo descarta esa hipótesis.
Mañana vestirá de rojo en Elche, ante los ojos de su gente, y a Saúl se le ilumina la cara , futbolista sobrado de personalidad y que desprende una seguridad asombrosa cada vez que alza la voz.
«No creo que sea fundamental en la selección», explica con cierta modestia después de su exhibición en Londres. «Solo llevo once partidos y me siento importante con el rol que tengo». Seguro que mucho más ahora que encaja estupendamente con lo que busca Luis Enrique , obligado a adaptarse a estos tiempos en donde ya no existen futbolistas como Xavi y compañía. «No sé lo que pasará en el futuro, pero Xavi e Iniesta son historia de nuestra selección y nos han hecho ser los mejores del Mundo. Lo que viene es otro tipo de jugador, pero la filosofía que marcaron ellos dos con Luis Aragonés fue el principio de una época». Saúl, autor de goles inverosímiles, quiere marcar la suya.