Segunda B
«Lo sabían y nadie nos avisó de que había un positivo en nuestra plantilla»
Un miembro del Lorca Deportiva aporta datos reveladores a ABC de lo sucedido durante la semana previa al encuentro por el ascenso ante el Atlético Pulpileño
«No digáis nada de lo de Paco», el misterioso silencio sobre el otro «caso Fuenlabrada»
Pese a que el juez instructor de la Federación Española de Fútbol (RFEF) archivó la semana pasada el expediente abierto contra el Lorca Deportiva para investigar la «posible ocultación de algún caso positivo confirmado de Covid-19» antes de la final del playoff de ascenso a Segunda división B , lo sucedido antes del partido contra el Atlético Pulpileño sigue alimentando las dudas sobre la actuación de la entidad lorquina. Después de que ABC desvelara un intercambio de mensajes que tuvo lugar el día antes de la final, en los que se pidió a varios integrantes del club mantener en silencio el positivo de coronavirus del preparador de porteros (Paco Cuco), un miembro de la plantilla ha mostrado a este periódico su indignación con la entidad por no haber sido informado de ese positivo y ha aportado datos reveladores de lo sucedido durante la semana previa al encuentro decisivo por el ascenso. Dos futbolistas no pudieron entrenarse al presentar síntomas compatibles con el coronavarirus, pero sí acudieron a la última sesión «en la que vio que aún no se encontraban bien» y también disputaron la final del día siguiente (25 julio). Al menos uno de ellos confirmó su positivo después de celebrar el ascenso. «Quizá el club también lo sabía antes de la final y tampoco nos informó».
Según el instructor de la RFEF, Ricardo Esteban Díaz Sánchez , el mismo del caso Fuenlabrada, «el Lorca Deportiva actuó con la diligencia debida y la responsabilidad exigible en el momento actual respecto de la situación de pandemia, cumpliendo, además, escrupulosamente, los protocolos marcados por la RFEF y el Consejo Superior Deportes» . Sin embargo, un miembro de la plantilla del club murciano muestra su sospecha de que el club, además de tener constancia antes de la final del positivo del entrenador de porteros, como desveló ABC este lunes, también hubiera podido conocer el caso de un jugador, confirmado por el propio futbolista días después del ascenso. El Atlético Pulpileño , a través de su abogado, Antonio Gea , ya ha anaunciado que «como mínimo vamos a ir al TAD».
«Se sintieron mal y se fueron a casa»
«Ese jugador y otro compañero acudieron al entrenamiento del miércoles, pero se tuvieron que marchar a casa porque no se encontraban bien. El jueves no aparecieron, pero el viernes, el día antes de la final, sí. Era el último entrenamiento de la temporada y estuvimos todos, también Paco Cuco , el entrenador de porteros, y el presidente», recuerda el miembro de la plantilla en su conversación con ABC. «Paco es una persona querida en el vestuario porque antes de que llegara el nuevo ayudante del técnico también ejercía como segundo entrenador. Tiene una relación muy buena con todos los jugadores, siempre te daba la mano, te saludaba, se te acercaba y en el entrenamiento del viernes estuvo como si no pasara nada », añade. «Lo sabían y nadie nos avisó de que había un positivo en nuestra plantilla».
En esa sesión del viernes (24 julio) también regresaron los dos futbolistas que tuvieron que marcharse a sus casas al sentirse mal en el entrenamiento del miércoles. «El miércoles estuvieron con nosotros en el vestuario del Artés Carrasco y estaban muy alicaídos, dijeron que se sentían mal. Al parecer, ese mismo día se hicieron estudios en una clínica». Una afirmación que él mismo pone entre interrogantes porque el lunes 27, dos días después del ascenso, uno de los dos futbolistas escribió en el grupo de wassapp del equipo que estaba de camino a una clínica y que pagaría 150 euros para hacerse una PCR «porque tengo todos los síntomas». «¿No le hicieron las pruebas cuando se encontró mal o es que salió positiva?», se cuestiona el interlocutor de este periódico. Como se recordará, el Portugalete-Sestao , final por el ascenso en el grupo vasco de Tercera división que se disputó también el 25 de julio, sí fue aplazado al detectarse un positivo en la pareja de un jugador del conjunto jarrilero.
El jueves previo a la final ante el Pulpileño, esos dos futbolistas no acudieron al entrenamiento, pero sí al del viernes, supuestamente ya recuperados, como en el caso de Paco Cuco . En el club se habló de un simple caso de faringitis. «Los chicos dijeron que se sentían bien, pero en el entrenamiento se notó que no estaban finos porque no podían ni levantar las piernas. Tampoco estaban bien anímicamente».
Una ausencia extraña
El sábado 25 de julio, Paco Cuco, sin embargo, no se presentó en la esperada final por el ascenso a Segunda división B , un ausencia que llamó mucho la atención de la plantilla. «Como te he dicho, era una persona querida, nos sorprendió su falta. Entre los chicos corrió la voz de que Paco había tenido un problema personal, nadie nos dijo nada del positivo».
Durante el playoff de ascenso, el Lorca Deportiva , siguiendo los protocolos, solo realizó los test obligatorios a su plantilla antes de la semifinal. «Continuamente se han ido realizando test a jugadores y cuerpo técnico, tanto los exigidos por la Federación como otros realizados por iniciativa propia, siempre velando por la seguridad de jugadores, cuerpo técnico y las familias de estos», afirmó la entidad murciana en un comunicado después de que trascendiera públicamente el primer positivo, ya tras conseguir el salto a la categoría de bronce.
«Antes de la final no nos hicieron ningún test. No lo entiendo. Si ya sabían lo de Paco Cuco el viernes, por qué no nos hicieron test rápidos ese mismo día o antes de la final?», se pregunta el miembro de la plantilla consultado por este periódico. «Además, había dos jugadores que habían levantado sospechas por sus síntomas, no lo entiendo», insiste.
Pese a su evidente debilidad, esos dos futbolistas fueron titulares en la final ante el Atlético Pulpileño , aunque uno de ellos no aguantó más tras el descanso y tuvo que ser sustituido. En aquel partido, el Lorca Deportiva andaba escaso de efectivos y en su banquillo incluso había varios juveniles.
El jueves 30 de julio, cinco días después de jugar el partido por el ascenso ante los andaluces, el jugador del Lorca Deportiva anunció a sus compañeros, también a través del grupo de wassapp del equipo, que había dado positivo. Un mensaje que despierta dudas porque el futbolista reconoce implícitamente que conocía su positivo antes de escribir ese texto. «Me gustaría poder haber escrito estas palabras antes, pero la situación que tenemos era complicada y preferían que antes se manifestaran los que entendían».
Tras la final por el ascenso y al conocerse el positivo de Paco Cuco, las plantillas del Lorca Deportiva y del Atlético Pulpileño fueron citadas el 29 de julio por la Federación murciana para realizarse pruebas PCR . Aquel día, según la prensa regional, no acudieron cinco futbolistas del club lorquino, aunque algún medio informó de que se hicieron los test en hospitales cercanos a sus domicilios. Entre ellos, los dos jugadores que habían presentado problemas a lo largo de la semana previa al partido frente al Pulpileño.
Después de las últimas informaciones sobre este caso, el Atlético Pulpileño , conjunto almeriense que por su cercanía a la Región de Murcia milita en el grupo de Tercera división de esta Comunidad Autónoma, ya ha anunciado que «como mínimo» acudirá al TAD para defender sus intereses.