Federación

Rubiales adelanta 4 millones para que el fútbol no profesional pueda pagar a sus plantillas

La RFEF, que anuncia un paquete de nuevas medidas ante la crisis del coronavirus, negociará una línea de crédito de 500 millones para Primera y Segunda división

Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol

J. A. M.

Luis Rubiales se ha reunido este miércoles telemáticamente con todos los presidentes de las federaciones territoriales para informales de un nuevo paquete de medidas de ayuda al fútbol español para garantizar la viabilidad de los clubes, así como el pago de salarios, durante la crisis generada por la pandemia de coronavirus . El presidente de la RFEF ha anunciado que destinará 4 millones de euros para que los equipos no profesionales puedan pagar a sus plantillas y ha propuesto una línea de crédito preferencial, de un mínimo de 500 millones de euros, para todos los equipos de Primera y Segunda división a través de un crédito sindicato.

Aunque ninguna entidad del fútbol profesional se ha acogido aún a un ERTE , numerosos clubes de Segunda B y Tercera división han tramitado ya un expediente de regulación temporal de empleo debido a los problemas económicos y la falta de ingresos que les está generando la crisis del COVID-19. En este sentido, Rubiales ha comunicado a los presidentes de las Territoriales que pondrá a disposición de los clubes no profesionales 4 millones de euros para que puedan pagar a sus plantillas y técnicos durante este parón forzoso del campeonato. "Este avance de tesorería se podrá devolver en dos temporadas sin intereses", ha explicado la RFEF en un comunicado. A esta ayuda podrán acceder los clubes de Segunda división B y Tercera División, así como los de Primera y Segunda y Segunda B de Fútbol Sala y Primera y Segunda División Femenina de Fútbol Sala. Rubiales también ha aclarado que se ofrecerá ayuda puntual a los clubes de fútbol femenino del Programa Élite que acrediten dificultades económicas.

La RFEF, según ha avanzado Rubiales a las territoriales, también estudia otras importantes ayudas económicas como "un aplazamiento de la deuda con futbolistas generada por el período de inactividad por el COVID-19, garantizando el 100% del salario de jugadores y jugadoras, siempre previa negociación con sindicatos". Asimismo, ha informado de que las nuevas fichas profesionales tendrán una "cuota 0" para las dos próximas temporadas en todas las categorías nacionales no profesionales.

Respecto al fútbol profesional , Rubiales ha propuesto una línea de crédito preferencial, de un mínimo de 500 millones de euros , para los equipos de Primera y Segunda División a través de un crédito sindicato. El presidente "ha invitado a la Liga y a los clubes, si están interesados, a participar en estas negociaciones, con las principales entidades de crédito del país", asegura la Federación en su comunicado. Además, se ha comprometido a poner en marcha de manera inmediata las ayudas de la UEFA Solidaridad para canteras de Clubes de Primera División (4.814.658 euros) y de Segunda división (misma cantidad). Una ayuda de la que, por primera vez, también podrán beneficiarse los equipos del fútbol no profesional: los de Segunda B con 898.736 euros y los de Tercera división con 2.311.035 euros.

Además de estas ayudas económicas para paliar los efectos del coronavirus, Rubiales ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias un servicio de psicólogos y fisioterapeutas de la Federación y ha reiterado su ofrecimiento para que el Hotel Residencia de la Ciudad del Fútbol de las Rozas sea utilizado como centro hospitalario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación