Fútbol
Roma, novena sede confirmada para la Euro 2020
La capital italiana da garantías a la UEFA de que completará al menos un 25 por ciento del aforo del estadio Olímpico
Roma se ha convertido este miércoles en la novena sede confirmada por la UEFA para albergar partidos de la Euro 202 0. La capital italiana, al igual que Múnich, Dublín y Bilbao , tenía de plazo hasta el próximo 19 de abril para confirmar sus planes respecto a la presencia de aficionados en el estadio Olímpico durante los partidos. Roma, finalmente, no ha agotado el plazo y ya ha garantizado que permitirá un mínimo del 25 por ciento del aforo, suficiente para que el máximo organismo del fútbol europeo considere a Roma «totalmente confirmada como sede del torneo».
En el calendario original Roma tiene previsto albergar cuatro partidos, entre ellos el inaugural: Turquía-Italia (11 de junio).
El Olímpico acogerá también los otros dos partidos de la selección transalpina en la fase de grupos, ante Suiza (16 de junio) y Gales (20 de junio), así como uno de los partidos de cuartos de final.
En todo caso, la UEFA ha advertido que los aficionados con entradas para los partidos en Roma deben tener en cuenta que no se concederán exenciones a las restricciones de viaje que estarán en vigor en ese momento para las personas que lleguen desde fuera de Italia.
El pasado 10 de abril la UEFA confirmó que ocho de las doce sedes iniciales ya cumplían con las exigencias de aforo establecidas para no perder la condición de ciudad anfitriona. San Petersburgo, Budapest y Bakú confirmaron un mínimo del 50 %, y la capital húngara fue más allá al pretender llenar el estadio cumpliendo una serie de requisitos sanitarios.
Amsterdam, Bucarest, Copenhague y Glasgow se mueven en una horquilla que va del 25 al 33 por ciento. Londres también se maneja en esas cifras, aunque solo para la fase de grupos. La capital inglesa será la sede de las semifinales y la final, y para entonces confía en poder ampliar ese aforo mínimo.
Así, solo falta conocer los planes de Múnich, Dublín y Bilbao. El plazo expira el próximo lunes. De no actuar antes, casi con total seguridad las tres quedarán excluidas, lo que obligará a la UEFA a buscar alternativas que, en el caso de España, podría pasar por busca un nuevo escenario. El Estadio de La Cartuja , en Sevilla, podría ser una opción, aunque desde la Federación no se descartar que España pierda su condición de país anfitrión.