Fútbol
La rodilla de Ter Stegen genera debate en Barcelona
Un sector del barcelonismo elogia que jugara con molestias pero una parte de la directiva censura que no le hubiera dejado el puesto a Neto
La decisión de Marc André Ter Stegen de aguantar con la rodilla maltrecha hasta que el Barcelona hubiera decidido sus opciones en la Liga ha generado un debate interno en el seno del club catalán, así como entre la afición, que no ha dudado en ningún momento del compromiso del meta alemán, sobre todo tras el anuncia que se perderá la Eurocopa . No obstante, una facción de la directiva y del entorno han cuestionado la necesidad de que el cancerbero actuara sin estar al cien por cien en lugar de dejar su puesto a Neto , que se le fichó como portero de garantías. Y de hecho, creen que el estado de Stegen fue una de las causas directas de los últimos malos resultados ligueros. «Solo nos chutan una vez pero cada vez que lo hacen es gol» , lamentó Piqué recientemente, en lo que se adivinó como un mensaje directo al alemán. Elogiado en múltiples ocasiones, las últimas actuaciones del meta alemán presentan lagunas y la critica coincide en que podría haber hecho mucho más en algunos goles que encajó. Posiblemente, si no hubiera tenido molestias en la rodilla, habría podido responder mejor ante los disparos rivales.
Stegen ha encajado nueve goles en los últimos cinco partidos de Liga, lo que se ha traducido en la pérdida de diez puntos de los quince disputados y la imposibilidad de pelear por el título. Lo que no sabia el aficionado barcelonista eran los dolores, molestias y problemas que estaba sufriendo el cancerbero. De hecho generó sorpresa el comunicado médico esta semana anunciando la intervención quirúrgica en su articulación este próximo jueves y también cierta preocupación por la reiteración en la zona, que es la misma que intervino el doctor Ramón Cugat , el ligamento rotuliano. Una artroscopia que le impidió reaparecer hasta el 5 de noviembre en la Champions League contra el Dinamo de Kiev. No obstante, ya ha había padecido problemas en esa misma rodilla derecha. En mayo de 2019 fue baja en los dos últimos partidos de Liga y se perdió la final de Copa contra el Valencia, con derrota en el Villamarín (2-1). El club habló entonces de tratamiento y no de quirófano. Las molestias en la articulación se repitieron el 30 de diciembre de 2019, cuando estuvo diez días de baja, motivo por el que se perdió los dos últimos partidos de Ernesto Valverde en el banquillo (el derbi ante el Espanyol y la semifinal de la Supercopa de España ante el Atlético). Reapareció bajo el mando de Quique Setién.
«Ter Stegen seguirá un procedimiento terapéutico que tendrá lugar este jueves en Malmö y correrá a cargo del Dr. Hakan Alfredson, bajo la supervisión de los servicios médicos del club», explicó el club en un comunicado. De todas formas, también hay que señalar que una parte muy importante de la afición azulgrana elogia la actitud del portero y su decisión de esperar a que acabara la temporada para operarse. Lo considera un acto de compromiso con la entidad, muy contraria a la que se produjo con Luis Suárez en 2019. Entonces el uruguayo fue muy criticado por decidir pasar por el quirófano, sacrificando jugar la Copa del Rey, para llegar a tiempo a la disputa de la Copa América con su selección.
Noticias relacionadas