Fútbol
CD Robres, el animador del playoff: el sueño de un ascenso con 500 habitantes y 200 socios
El equipo de este pequeño municipio oscense sorprende con su clasificación para disputar las eiminatorias de acceso a Segunda División RFEF
Así sobreviven los clubes más pequeños del fútbol español

En el pequeño municipio de Robres , a 35 kilómetros de Huesca y a 55 de Zaragoza, el fútbol es un tema de conversación recurrente entre los vecinos de un pueblo que vive volcado y atento al día a día del club que ... esta temporada ha paseado su nombre por los campos de la categoría reina en Aragón, la Tercera División RFEF . De los apenas 500 habitantes que tiene censados, casi la mitad de ellos son socios del equipo que el pasado fin de semana consiguió la gesta de clasificarse para los playoff de ascenso a la categoría superior.
La pasión por este deporte, sin embrago, no es una novedad en una localidad que hace décadas pudo disfrutar como entrenador de una de las grandes leyendas del Real Zaragoza, Canario , el jugador que junto a V illa, Santos, Marcelino y Lapetra formó una de las delanteras más temibles del fútbol español, la de ‘Los Magníficos’ . En el banquillo del Estadio San Blas el que se sienta ahora es Javier Genovés, uno de los artífices de que Robres , el segundo pueblo más pequeño con representación en la Tercera RFEF, haya conseguido clasificar al equipo en el playoff de ascenso a pesar de tener que competir contra rivales de poblaciones como Monzón, Barbastro, Binéfar, Cuarte o Calamocha.
Pero el CD Robres también ha pasado por dificultades a lo largo de su historia. Refundado en 2001, ha ido escalando categorías sorteando curvas hasta tocar su techo en la Tercera RFEF. El acuerdo de filialidad que inició en 2017 con el CD Ebro , conjunto de cantera asentado en Zaragoza, ha contribuido al ascenso de este modesto que ahora sueña con dar el salto a la Segunda DivisiónRFEF.
«Desde el Robres estamos ilusionados en continuar con esta relación de filialidad. En estos últimos años hemos ido creciendo como club gracias a la ayuda del CD Ebro y es nuestra intención seguir colaborando durante muchos años», explicaron desde el club monegrino el pasado verano tras anunciar la continuidad del convenio.
Muchos veían al CD Robres como una de las cenicientas del grupo cuando comenzó la Liga y el propio presidente, Miguel Ángel Lacruz, explicó a principio de temporada que el objetivo pasaba por la permanencia, pero la plantilla oscense ha firmado una brillante trayectoria que le ha llevado a meterse en los playoff como quinto clasificado.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete