Fútbol
De Robinho a Mina: los escándalos sexuales que han sacudido al fútbol
La condena del delantero español es el último apéndice de una larga lista de casos, que agrupa a jugadores de todas las tallas y países
Santi Mina, las cenizas de un goleador
El delantero del Celta de Vigo Santi Mina, tras un largo proceso judicial, ha sido condenado esta mañana a cuatro años de prisión por abuso sexual, un delito que se cometió en 2017 en el municipio almeriense de Mojácar. Este es el último caso de uno de los males que avergüenza al fútbol mundial, una lista que no para de engordar. Son cada vez más comunes los delitos y escándalos sexuales relacionados con el deporte rey, sin importar el país o estatus del deportista.
Uno de las sentencias más sonadas fue la que recibió el exdelantero del Real Madrid Robinho , condenado el pasado enero a nueve años de cárcel por un delito de violencia sexual acontecido en 2013, cuando el brasileño jugaba en el AC Milán. La víctima presentó una denuncia en la que aseguraba que el jugador y un amigo suyo, Ricardo Falco, habían abusado de ella mientras que Robinho defendía que el sexo había sido consentido. El Tribunal de Roma finalmente declaró que el jugador era culpable y que debía de ingresar de forma inmediata en una cárcel italiana. Sin embargo, las leyes de Brasil, donde vive el jugador, impiden la aplicación de la condena en suelo suramericano y a día de hoy tampoco se prevé la extradición.
El galés Ched Evans fue acusado en 2012 de violación cuando jugaba en Sheffield United inglés. Pasó dos años en la cárcel, aunque luego continuó con su carrera deportiva. El también británico Adam Johnson fue arrestado en 2015 y declarado culpable de pedofilia tras abusar de una menor de 15 años. El inglés pasó seis años entre rejas y nuca más volvió a jugar al fútbol.
Benjamin Mendy , defensa del Manchester City y campeón del mundo con Francia en 2018, es otro de los futbolistas que han acumulado más titulares en este escabroso apartado. El lateral ya suma nueve cargos de delito sexual presentados por seis mujeres diferentes (entre ellos violación) y actualmente se encuentra apartado del equipo y en libertad provisional. Tras haber pasado por una de las cárceles más peligrosas de Reino Unido, el jugador conocerá su futuro desde el 25 de julio, fecha en la que empezará un juicio que podría alargarse varias semanas.
El caso de los jugadores del Arandina fue seguramente el que más impactó a nuestro país. Raúl Calvo, Víctor Rodríguez y Carlos Cuadrado fueron condenados en diciembre de 2019 a 38 años de prisión cada uno de ellos por agredir sexualmente a una menor de edad en 2017. El Tribunal Superior de Justicia, en 2020, rebajó las condenas de Rodríguez y Cuadrado (cuatro y tres años respectivamente) mientras que la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León absolvió a Calvo de sus cargos. También generó mucha atención mediática y social el Caso Villanovense, en el que dos jugadores del equipo extremeño y un tercero del filial del Ceuta fueron sentenciados el año pasado a seis meses de prisión tras abusar de una mujer en 2018.
Cristiano Ronaldo , aunque nunca llegó a ser condenado, sí fue acusado de violación en 2009 por la modelo Kathryn Mayorga. Hace dos años, el medio TMZ publicó unos documentos legales en los que se aseguraba que el delantero luso pagó en 2010, cuando el asunto estaba en pleno apogeo, 323.000 euros a cambio de que firmara un acuerdo de confindencialidad. Theo Hernández, Neymar o Robin Van Persie son otros jugadores que han sido acusados de delitos sexuales.
Noticias relacionadas