Liga SmartBank

La RFEF propone una Segunda con 24 equipos para la próxima temporada

La Cadena Cope adelanta el escrito remitido a La Liga y al CSD para aprobar un calendario sin los descensos de Numancia y Deportivo

Vídeo: La afición del Deportivo de A Coruña se manifiesta para pedir justicia en el Caso Fuenlabrada ATLAS

La Federación Española de Fútbol ha propuesto que la próxima temporada de Segunda División la disputen 24 equipos como respuesta a las dificultades de encajar el final de esta temporada, con varios frentes judiciales abiertos tras la ola de positivos que obligaron a suspender el Deportivo-Fuenlabrada .

«Desde esta RFEF entendemos que el estado de la situación actual deja abiertos una serie de escenarios inciertos en función del resultado final de cada uno de ellos», explica la Federación en su nota, remitida por el sevretario general, Andreu Camps, tanto al CSD y La Liga como al Deportivo y al Numancia, los dos clubes que se beneficiarían de esta situación. También el Fuenlabrada forma parte de los receptores de la misiva. «Las decisiones que se adopten en este momento y sin conocer el resultado final de los procedimientos abiertos pudieran llegar a ser de la resolución final que hubiere con la materialización jurídico-competitiva en ese momento concreto de la resolución».

«Esta RFEF ni puede, ni debe prejuzgar ninguno de los resultados potencialmente posibles, pero sí puede constatar que alguno de ellos podría crear una situación de difícil o imposible subsanación para algunos equipos afectados directa o indirectamente por los resultados de los procedimientos que van a tardar meses en finalizar», continúa el escrito.

«Ante esta situación, la RFEF pone en consideración de la LNFP la opción de aceptar una liga de segunda división con 24 equipos de manera excepcional y solo para la temporada 2020/2021, teniendo que volver a una competición de un máximo de 22 equipos en la temporada 2021/2022».

Para ello, el órgano rector del fútbol español propone mantener en la categoría a los dos equipos con mejores méritos deportivos de los cuatro últimos clasificados, Numancia y Deportivo , «que asu vez coincide con los equipos que en esa jornada llegaban con opciones matemáticas reales de poder permanecer en dicha categoría».

La RFEF ofrece esta solución como mejor forma de garantizar, en estos momentos, las posibles incidencias que pudiera tener la resolución de los frentes jurídicos abiertos y sus potenciales desenlaces.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación