La Liga

Resumen de la Liga: Del descenso más pobre al estéril pichichi de Leo Messi

Acabado el campeonato, hacemos balance de la temporada, repasando los triunfadores y los fracasos más sonados

1

Jan Oblak, el cerrojo de la liga

El Atlético de Madrid se ha quedado lejos del título, pero muchos de sus jugadores han demostrado que su nivel es de primera línea mundial. No ha habido irregularidad en el rendimiento de Griezmann o Jan Oblak , los dos pilares sobre los que se ha asentado la temporada rojiblanca.

El portero, una de las sensaciones de la temporada pasada, se ha beneficiado también de la actitud defensiva de sus compañeros, que ha facilitado que sea el guardameta menos goleado de Primera con solo 21 goles en los 29 partidos en los que ha jugado (promedio de apenas 0,72 goles encajados por encuentro).

2

Leo Messi, un pichichi estéril

La imagen de Leo Messi mostrando su camiseta al Bernabéu tras marcar el gol de la victoria del Barcelona en casa del Real Madrid forma ya parte de la historia de la liga, aunque ese tanto, como los otros 37 que marcó el argentino , quedarán en mera anécdota después de que el conjunto azulgrana quedara relegado al segundo puesto.

El pichichi de Messi , el cuarto del argentino, no le sirvió esta vez para sumar un título más. Fue un esfuerzo estéril del delantero, que por momentos sostuvo al Barcelona en su carrera por alcanzar al Real Madrid. A pesar de este reconocimiento, el Balón de Oro también se aleja para él , ya que Ronaldo está protagonizando un final de temporada excelso.

3

El Alavés, la sensación de la temporada

Recién ascendido, el Alavés ha rozado los puestos europeos, es finalista de Copa y logrço un triunfo histórico en el Camp Nou. Méritos más que suficientes para llevarse el galardón honorífico de equipo revelación.

El trabajo de Pellegrino durante la pretemporada y el gran rendimiento de muchos de sus jugadores -Marcos Llorente, Theo, Camarasa, Deyverson...- le ha permitido vivir con tranquilidad en el año de su regreso a Primera y de soñar con los títulos.

De hecho, aún tiene pendiente la final de Copa contra el Barcelona, donde los vitorianos tratarán de certificar con un éxito su gran temporada.

4

La permanencia más barata desde 1995

Granada, Osasuna y Sporting de Gijón tendrán que jugar el próximo año en Segunda después de no haber logrado eludir el descenso en una temporada gris para ellos.

Tanto, que esta ha sido la permanencia más barata desde 1995. El Leganés, salvado en su primera campaña entre los grandes , ha acabado la liga con 35 puntos, pero le habrían bastado 32 para quedarse un año más en Primera.

Desde 1995 no se conseguían tan pocos puntos en la zona baja. Aquel año, el Sporting terminó con 28 y marcó la diferencia entre la alegría y el fracaso.

5

Valencia, máquina de triturar técnicos

Otro año más, el equipo más convulso de Primera ha sido el Valencia . Lejos de los objetivos marcados a principio de temporada, el equipo de la capital del Turia ha vivido un via crucis que ha dejado por el camino a tres técnicos.

El Valencia comenzó el año con Paco Ayestarán en el banquillo, le sustituyó Prandelli y ha sido Voro el que ha terminado el año con Voro en el área técnica.

También el Granada ha sido un torbellino de emociones este año. El colista de Primera ha tenido cuatro inquilinos en su banquillo - Paco Jémez, Planagumá, Alcaraz y Tony Adams -, aunque no le ha servido para quedarse en Primera.

Osasuna, Betis y Málaga cambiaron dos veces de técnico también, pero solo a los andaluces le fue bien variando su dirección técnica.

Abelardo, que se fue entre lágrimas de Gijón dejando su sitio a Rubí y Gaizka Garitano , despedido en Coruña y sustituido por Pepe Mel, cierran una lista de trece entrenadores que no acabaron el año en el banquillo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación