Fútbol
Los requisitos de la Superliga China para fichar a jugadores extranjeros
El país asiático tiene un impuesto que obliga a los clubes a pagar el 100% del traspaso a la Federación
![Los requisitos de la Superliga China para fichar a jugadores extranjeros](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2019/07/23/china-kqTD--1248x698@abc.jpg)
En los últimos días ha sonado con fuerza la posibilidad de que Gareth Bale pueda teminar recalando en el fútbol chino, en concreto el Jiangsu Suning . Una de las claves para que se pueda efectuar el traspaso es que este club de la Superliga de China podrá asumir la ficha y el salario del jugador galés, 14,5 millones de euros netos.
De llegar al gigante asiático se aseguraría de seguir percibiendo la misma cantidad de dinero que en el Real Madrid. Pese a ello, llega a un país que tiene sus propias normas en cuanto a traspasos se refiere.
En primer lugar, los clubes sólo pueden convocar para cada partido a cuatro jugadores extranjeros y en el terreno de juego como máximo puede haber tres jugadores foráneos.
Además, también están en la obligación de convocar siempre a dos jugadores sub 23 y uno de ellos tiene que partir desde el once titular. De esta forma, la Federación China intenta potenciar y defender el producto nacional.
Otra norma que afectaba a los extranjeros era que, de esos jugadores, uno fuese obligatoriamente de otro país asiático. Pero, finalmente esa regla fue abolida en 2017.
La llegada de jugadores extranjeros de primer nivel ha aumentado notablemente el nivel de la liga china, pero desde la Federación sostienen que la cantera es clave para que China pueda cumplir sus objetivos a largo plazo y seguir creciendo.
Impuesto a la compra de jugadores extranjeros
Hace unos escasos años los clubes de la Superliga amenazaban el mercado de fichajes con ofertas astronómicas y sueldos nunca antes visto, provocando un endeudamiento de diferentes clubes. Por eso, la Federación China de Fútbol optó en 2017 por aplicar un impuesto del 100% a los fichajes de futbolistas extranjeros.
De esta forma evitan que los diferentes conjuntos «inflen los precios» y «busquen éxitos a corto plazo». Esta medida obligará a abonar impuestos por el valor íntegro de lo que se pague por dicho jugador. Es decir, en el caso de que por ejemplo, Gareth Bale, se marche a un club de esta liga debería de pagar la cantidad acordada al club de origen -Real Madrid- y esa misma cantidad pactada a la Federación. De esta forma, frenan el despilfarro que estaban cometiendo.
Pero los clubes han buscado trucos para eludir estas reglas, como que un jugador chino de menos de 23 años juegue solo unos minutos. Pero, la Federación ha amenazado con sancionar con 15 puntos a los clubes que no cumplan estas normas.
Noticias relacionadas