Fútbol

Los clubes de Segunda B y Tercera división exigen a la RFEF sus derechos audiovisuales

Respaldan al candidato opositor a Villar, Jorge Pérez, y reclaman una Asamblea General extraordinaria de la Federación para abordar el asunto

Encuentro de Tercera división entre la Gimnástica de Torrelavega y el Albericia ROBERTO RUIZ

S.D.

La Comisión de Clubes de Tercera y Segunda B , que agrupa a gran parte de los equipos modestos, ha decidido respaldar la propuesta de Jorge Pérez , candidato opositor a Ángel María Villar al frente de la Federación Española de Fútbol. Pérez ha prometido distribuir «con carácter urgente» la totalidad de los ingresos obtenidos como consecuencia de la venta centralizada de los derechos audiovisuales.

En este sentido, la Comisión de Clubes, presidida por Óscar Garvín (Atlético Pinto), ha decidido apoyar la propuesta de Jorge Pérez de convocar, de manera urgente y sin demoras, Asamblea General extraordinaria de la RFEF que incluya en su Orden del Día la «aprobación de que la cantidad total obtenida por la comercialización y explotación de los derechos audiovisuales del fútbol profesional, contemplados en el Artículo 8 del Real Decreto-ley 5/2015, de 30 de abril, de Medidas Urgentes en relación con la Comercialización de los Derechos de explotación de Contenidos Audiovisuales de las Competiciones de Fútbol Profesional, se destine, íntegramente y a partir de la Temporada 2016-17 inclusive, a los clubes de Segunda División B y Tercera División».

Además, la Comisión de Clubes considera que «de otro modo, corremos serio riesgo de quedarnos, una temporada más, sin esos ingresosprovenientes como consecuencia de la venta centralizada de los derechos audiovisuales del fútbol profesional».

Jorge Pérez ha anunciado que los clubes de Segunda B y Tercera deben repartirse el 1% del total que recibe la Liga de Fútbol Profesional, cantidad que este año rondaría los 14 millones de euros. Según los cálculos de la Comisión, cada club de Tercera tendría que recibir 35.000 euros , mientras que cada club de Segunda B debería percibir 85.000 euros .

La Comisión, además, recuerda que «la RFEF es la única federación deportiva en España que no ha convocado elecciones , poniendo en serio peligro los ingresos que nuestros clubes podrían percibir la presente temporada y perjudicando enormemente los intereses del fútbol, en general, y de nuestros clubes, en particular».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación