Real Madrid-Barcelona

Los extranjeros pierden la cabeza por el clásico

Cerca de 3.000 euros está llegando a pagar el seguidor foráneo por el Madrid-Barcelona del sábado

Hinchas extranjeros en el Bernabéu EFE

Rubén Cañizares

Cada temporada es más abultada la quimera de poder asistir in situ al Santiago Bernabéu o al Camp Nou para disfrutar de un clásico. El elevado número de socios y abonados de Real Madrid y Barcelona provoca que salgan a la venta un número muy limitado de entradas, que en la gran mayoría de los casos no van a parar al público en general. Hablamos de aquellos hinchas que no tienen vínculo oficial alguno con los dos trasatlánticos españoles. No hay que irse muy lejos para comprobar esta realidad. Para el clásico del próximo sábado en la capital de España, el Real Madrid puso la pasada semana a la venta las últimas 1.000 entradas disponibles y volaron en cuestión de minutos. Ni siquiera los simpatizantes blancos poseedores de un «carnet madridista» pudieron acceder a estas localidades. Todas fueron a las manos de socios. Y así se viene repitiendo sucesivamente en las últimas temporadas, lo que ha provocado que muchos tengan que buscarse la vida en las plataformas online de compraventa de entradas para poder vivir la emoción de un partido único.

«Analizando nuestros datos, en lo que llevamos de esta segunda década del siglo XXI, el interés de los usuarios que compran entradas para un clásico, indiferentemente si es de Liga, Copa o Champions, se ha multiplicado por cuatro», detalla a ABC Ander Michelena, el fundador de «Ticketbis» , una de las empresas digitales donde más transacciones de localidades se llevan a cabo para grandes partidos de fútbol, como es el caso de un clásico. Lo hacen bajo el paraguas de internet: «La venta y reventa ambulante de entradas es lo que está prohibido. Lo que hacen y siguen haciendo muchas personas físicas en los alrededores del Bernabéu es lo ilegal. No es nuestro caso», explica Ander a este periódico.

Según un informe elaborado con las compraventas efectuadas en su portal en los últimos años, el número de entradas que se adquirirán en esta plataforma online para el Madrid-Barcelona del sábado (18.15 horas) supondrá el tres por ciento del aforo total del Santiago Bernabéu, alrededor de 2.500 asientos y la gran mayoría de ellos estarán ocupados por aficionados extranjeros: «Según la experiencia en nuestra plataforma, en los últimos años la tendencia ha cambiado. En 2012 eran bastantes más los seguidores españoles (77%) que se hacían con una entrada para el clásico que los no españoles (23%). Pero, paulatinamente, estas cifras han mudado de piel y en 2015 los baremos son opuestos», cuenta Michelena.

Inglaterra, al frente

Las estadísticas que maneja «Ticketbis» aseguran que a día de hoy el 84% de sus usuarios que adquieren una entrada para el clásico son extranjeros. Ingleses (19,82%), norteamericanos (9,42%) y franceses (6,93%) conforman el podio de nacionalidades foráneas que en mayor número de hinchas acuden a presenciar un Madrid-Barça o viceversa, pero curiosamente ninguno de estos tres países está en el top-ten de los que más pagan por una entrada. Hasta la fecha, ha sido un argentino el que más abonó por ver un clásico (2.951 euros) y a la espera de que llegue el día del partido, de momento ha sido un amante del fútbol de Dinamarca el que ha comprado la localidad más elevada para el clásico del sábado en el Santiago Bernabéu (2.697 euros).

Con el cartel de no hay billetes, lograr una localidad se convierte en una quimera

Otro de los datos que llama la atención del informe de «Ticketbis» es el precio medio de una entrada. En el Camp Nou suele estar alrededor de los 700 euros y en el Bernabéu, de 600. Aunque para el duelo de dentro de cinco días este importe ha ascendido a 657 euros . Todas ellas, cifras astronómicas comparadas con los precios oficiales, pero la utopía que supone para un hincha extranjero acceder a una entrada de taquilla provoca que se pierda la cabeza (y el bolsillo) por ver en directo el mejor partido del mundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación