Fútbol

Lío en el Rayo Vallecano tras el viaje por su cuenta de algunas futbolistas

Hasta trece jugadoras del equipo femenino habrían vuelto por su cuenta a Madrid tras jugar contra el Barcelona

S. D.

El Rayo Vallecano no vive una semana tranquila. Si en lo deportivo las cosas no marchan del todo mal para el equipo de la franja, con el equipo masculino en la cuarta plaza de La Liga SmartBank y el femenino en la undécima de la Liga Iberdrola, en lo institucional va a lío tras lío. El último se hizo oficial este miércoles a través de un comunicado del club, a una hora tan poco habitual para este tipo de cosas como son las dos de la madrugada.

En el mismo, el club vallecano explicaba que estudiará lo sucedido en el viaje de vuelta del equipo de fútbol femenino tras jugar contra el Fútbol Barcelona en la tarde del martes. Según desveló la web ' Matagigantes.net ', hasta trece jugadoras regresaron de Barcelona por su cuenta , nueve en el AVE y tres en avión. Su objetivo era demorar el regreso a casa lo menos posible ante sus otros compromisos profesionales o de estudios.

Ante esta insólita situación el Rayo ha decidido investigar los hechos, pues considera que de confirmarse supondrían un acto de indisciplina , además de que habría supuesto por parte de las futbolistas el incumplimiento de los protocolos anti-Covid .

«El club ha tenido conocimiento en la noche de hoy de que algunos miembros de la expedición del primer equipo femenino, de viaje hoy en Barcelona en donde ha disputado un partido de Primera Iberdrola, han abandonado sin permiso del club la disciplina del equipo y han regresado supuestamente a Madrid por sus propios medios fuera de la expedición oficial» , explica la nota oficial.

«El Rayo Vallecano está estudiando estos hechos en orden a esclarecerlos y en su caso adoptar las medias disciplinarias correspondientes, ya que, de confirmarse esta información, los referidos hechos constituirían un gravísimo acto de indisciplina por sí mismos, y a su vez agravados en estos momentos al vulnerar el protocolo de actuación para la vuelta de competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter no profesional de la RFEF y en especial el punto III.1.2 de dicho protocolo, ya que el estricto cumplimiento del mismo es imprescindible para contener la propagación de la terrible pandemia que supone el COVID-19» , agrega.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación