Segunda B
Ramón Arias Madrid, el eterno árbitro de Segunda B
El colegiado ceutí batirá la próxima temporada el récord de temporadas seguidas dirigiendo partidos en esta categoría
Se llama Ramón Arias Madrid , ascendió a Segunda B cuando tenía 23 años y la próxima liga cumplirá su decimosexta campaña impartiendo justicia en la división de bronce. Perteneciente al Colegio de Ceuta, en el curso 2016-17 entrará en la historia del arbitraje del fútbol español porque batirá el récord de temporadas seguidas de un colegiado en esta categoría.
El Comité de Árbitros anunciaba este martes los ascensos y descensos de categoría y el nombre de Ramón Arias Madrid (9-4-1978) no aparecía en las listas. El colegiado ceutí, que dirigió su primer partido en Segunda B en la temporada 2001-2002 , conoció que la próxima campaña volverá a pisar la hierba de los mismos estadios que lleva visitando los últimos 16 años. Este curso ha acabado en el puesto 86 con una puntuación de 8,87, lo que garantiza su continuidad en esta categoría.
Desde 2001, Arias Madrid ha dirigido 185 partidos en Segunda B , en los que ha mostrado 1.054 cartulinas amarillas (5,7 de media por encuentro) y 90 rojas (0,49 de media). El colegiado ceutí, que ha ejercido como cuatro árbitro en varios duelos de Primera división, pasó su peor etapa en la temporada 2013-2014 a causa de una fractura en el peroné de su pierna izquierda , lo que provocó que sólo pudiera arbitrar cinco duelos.
Anécdotas y escándalos
Una trayectoria dilata en Segunda B salpicada de anécdotas y algún que otro escándalo. Como el protagonizado en la temporada 2012-13 en un partido entre el Tenerife y el Alavés, cuando se olvidó expulsar a un jugador visitante después de mostrarle la segunda tarjeta amarilla poco antes del descanso. A pesar de las protestas del público del Heliodoro Rodríguez López, ni él ni sus ayudantes se dieron cuando y el conjunto vitoriano se marchó a los vestuarios con once jugadores.
En el descanso, el informador de los árbitros presente en ese partido bajó al vestuario para comunicar a Arias Madrid su grave error. El colegiado comunicó al delegado del Alavés la negligencia cometida y el conjunto vitoriano disputó la segunda parte con diez jugadores.