FC Barcelona
Quique Setién, nuevo entrenador del Barcelona, fiel adepto al manual de Cruyff
Quique Setién (Santander, 1958) cumple un viejo sueño que abrazaba desde hace muchos años, el de pisar el césped del Camp Nou como entrenador del Barcelona. «Al ver el Barça de Cruyff entendí muchas cosas», asegura siempre que se le pregunta por cómo entiende el fútbol. Comulga por tanto con el ideario culé, basado en la filosofía de la escuela holandesa del creador del Dream Team. Incluso llegó a asegurar que «hubiera dado un meñique por haber podido jugar con Johan». Las referencias al holandés volador y a su forma de entender el fútbol son constantes en su discurso y en sus planteamientos, independientemente del equipo al que dirija.
«Siempre he sentido el fútbol a través del balón. Era lo que mamé desde que cogí los primeros balones en el patio del colegio. El balón fue el centro en mi época como futbolista y también lo es ahora. Cuando era jugador, el entrenador me intentaba marcar pautas de conducta según lo que requiriese la situación. Los entrenadores te dirigen y te piden cosas que a veces no entiendes o con las que no estás de acuerdo, como era en ocasiones mi caso. A veces intentaba hacer lo que me pedían y no me salía. En el campo me intentaba mover con libertad, hacer mi fútbol. Fue cuando vi jugar al Barcelona de Cruyff cuando empecé a entender cómo funcionaban realmente las cosas. Aprendí muchísimo con ello», insiste. Así quiere que juegue su Barça, a través de la conservación del balón porque «si lo tienes nadie te va a hacer gol». No obstante, no desprecia la garra ni el trabajo. «Admiro al Atlético de Simeone. Que los más talentosos curren como lo hacen es un valor diferencial», reconoce.
Ahora tomará las riendas del Barcelona tras toda una vida (tiene 61 años) de sinsabores en el banquillo de equipos mucho más modestos. Racing, Polideportivo Ejido, Logroñés, Lugo, Las Palmas y Betis son su carta de presentación y que deben ser experiencias suficientes para lidiar con Messi y compañía en la búsqueda de un triplete que aún es totalmente posible.
Gran aficionado al ajedrez (acudió a algunos torneos internacionales de esta disciplina, ha jugado algunas simultáneas con Gary Kasparov o Anatoli Kárpov y también disputó una partida contra el ordenador Deep Blue Junior invitado por IBM), trata de aplicar la estrategia aprendida sobre los 64 cuadrados del tablero. «A veces, a los jugadores les puede costar captar una idea futbolística. Es lo mismo que me ocurre a mí cuando juego al ajedrez. Muchas cosas me las han explicado mil veces, pero no las entenderé en mi vida. No tengo un sistema concreto o preferido. Vamos cambiando según las necesidades del partido», explica.
Espaldarazo a su carrera
Setién afronta esta nueva etapa como la culminación de un sueño, esperando convencer a los rectores del club que merece más de los seis meses que le han ofrecido y consciente del espaldarazo que supondría en su carrera ganar algún título esta temporada, ya que le abriría las puertas de poderosos equipos de la Premier o de la Serie A.