Milán
¿Quién es Suso?
El extremo del Milán, formado en la cantera del Cádiz, se reivindica como uno de los de mayor potencial de Europa
![Suso celebra uno de sus goles en el derbi de Milán](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2016/11/21/suso-milan-kRnH--620x349@abc.jpg)
Jesús Fernández Sáez , conocido como Suso, ha protagonizado un gran arranque de temporada con el Milán italiano y se reivindicó este domingo con un doblete en el derbi contra el Inter como uno de los mejores extremos zurdos de Europa. El español fue dominante en el derbi y, a pesar de que su noche mágica fue amargada por el empate en el último minuto del croata Ivan Perisic, su prestación y sus jugadas fueron asombrosas.
El jugador discontinuo, de buena calidad técnica pero poco decisivo, tal y como era considerado hasta hace unos años, ha dado paso a una nueva versión de Suso, un extremo rápido, desequilibrante en el regate y capaz de liderar al equipo en los momentos clave de los partidos.
El jugador formado en la cantera del Cádiz suma ya cuatro goles y cuatro asistencias en este curso, lo que resultó decisivo para la actual segunda plaza de su Milán en la Serie A (Primera División).
El español puso su firma en el triunfo en el campo del Palermo de hace dos semanas y desde sus jugadas se originaron también los goles determinantes para imponerse ante la Juventus , cinco veces consecutivas campeón de Italia (1-0), y el Sampdoria (0-1).
Paso por el Liverpool
Así, el Milán encontró en su plantilla a un extremo de nivel europeo, cuyo valor sube aún más si se piensa que llegó al club «rossonero» en 2015 procedente del Liverpool inglés a cambio de tan solo 200.000 euros.
Sin embargo, la experiencia de Suso en Italia no fue tan brillante desde el comienzo, a tal punto que tras disputar apenas seis partidos oficiales en la pasada campaña bajo la dirección del técnico serbio Sinisa Mihajlovic, se fue cedido durante seis meses al Génova .
El club del 'Grifone', un equipo especializado en valorizar a los jóvenes talentos, garantizó a Suso una camiseta de titular y el español le recompensó con seis dianas en 19 partidos, incluido un doblete en el derbi contra los rivales históricos del Sampdoria.
Giampiero Gasperini, el entonces entrenador del Génova y ahora protagonista con el Atalanta, le dio total libertad ofensiva y la afinidad con el delantero centro Leonardo Pavoletti permitió al conjunto de la región Liguria lucirse por un juego espectacular y rico de goles.
El español declaró en varias ocasiones en el curso pasado que su único objetivo era demostrar que tenía el valor para estar en el Milán y sus buenas actuaciones convencieron al nuevo técnico Vincenzo Montella en darle otra ocasión para su nuevo proyecto deportivo.
El conjunto 'rossonero' empezó la temporada de forma muy positiva y el extremo de Cádiz se convirtió rápidamente en un titular fijo. La primera joya de Suso llegó el 27 de agosto en el estadio San Paolo de Nápoles: en ese caso, el Milán cayó 2-4 pero el español se lució con una prestación de gran nivel, enriquecida por un golazo desde fuera del área.
De allí, el nivel del español fue subiendo jornada tras jornada , para la alegría de todo el entorno 'rossonero' y quizás también los remordimientos de los directivos del Liverpool, que se dejaron escapar a un futbolista de gran talento.
De momento, Suso está manteniendo sus promesas y se está reivindicando no solo como jugador del Milán, sino también como uno de los extremos zurdos de mayor potencial del fútbol europeo , a sus 23 años de edad apenas cumplidos (el 19 de noviembre).
Noticias relacionadas