Fútbol

El pupilo Arteta amenaza a un Guardiola en racha

Ambos entrenadores, que compartieron banquillo en Manchester, se enfrentan hoy en el marco del Arsenal-City

Guardiola y Arteta, durante un partido del Manchester City

Pablo Lodeiro

La lucha interna que sufre el Liverpool de Klopp , actual campeón y a día de hoy sexto clasificado de la Premier League, entre otros factores, ha dejado vía libre a Guardiola y su Mánchester City para posicionarse en la cúspide de la tabla. El equipo del noroeste ha pasado en unos meses del peor inicio liguero desde la llegada del catalán a conseguir 17 victorias consecutivas entre todas las competiciones. Hoy ( 17:30, DAZN ) miran a la número 18 a los ojos y, enfrente, el entrenador visualizará al que hasta hace no mucho era su pupilo, Mikel Arteta, actual entrenador del Arsenal. «Ha sido una persona muy importante en mi vida», dijo del vasco Guardiola en la previa.

Arteta fue uno de los pioneros del fútbol español en emigrar a Inglaterra. En su etapa de jugador, pasó por las filas de Barcelona, PSG, Rangers y Real Sociedad. En 2005, el vasco inició un viaje que, hasta la fecha, solo ha sido de ida: once años distribuidos entre Everton y Arsenal, dos de los equipos más mediáticos de la competición y algo sepultados por el Liverpool y por el maremágnum de rivalidades de Londres respectivamente. Arteta, una vez retirado y con la praxis que le habían proporcionado sus años en el césped, fue elegido por Guardiola para suavizar su desembarco en un fútbol tan especial como el anglosajón. Tras ganar dos ligas juntos, la relación se rompió en el ocaso de 2019, cuando el Arsenal, en busca de un nuevo entrenador tras el fiasco de Unai Emery, decidió apostar por él como respuesta.

Hablar de Arteta y su Arsenal es hacerlo de irregularidad. Muy acorde con la historia del club del norte de la capital, el equipo, desde que lo dirige el español, ha tenido una buena relación con las copas domésticas . El pasado agosto se proclamó campeón de la Cummunity Shield al ganar al Liverpool en los penaltis y, además, se hizo con la última FA Cup al derrotar al Chelsea en la final (2-1). Precisamente fue el City de Guardiola el último escollo de los londinenses antes de viajar a Wembley, sede habitual de las grandes citas del fútbol inglés. Hubo victoria para el Arsenal y un ejemplo al que seguir en el duelo de hoy. Sin embargo, en la Premier no ha tenido tanto éxito.

Tanto Arteta como sus jugadores han sido cuestionados en esta primera etapa de la temporada, sobre todo en su vertiente liguera. La gestión del técnico con Özil (ya en el Fenherbahçe) o el escaso rendimiento de jugadores de renombre como William (suplente habitual en 2021) han puesto al vasco bajo el 'spotlight' que dicen en las islas. El Arsenal es, antes de medirse al City, décimo clasificado de la Premier. Tras una gran racha tras las Navidades, de juego y resultados, el conjunto ha visto sus expectativas rebajadas en los últimos encuentros, con solo dos victorias en cinco partidos . Refrescante, aunque no continuista, ha sido la llegada de Odegaard y su zurda a la posición de mediapunta. «Sabemos que el margen de error es mínimo», aseguraba Arteta ayer. Un mentor en racha y un pupilo bajo la lupa. Un gran partido en definitiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación