Fútbol regional

Primera amenaza de desaparición en el fútbol español por culpa del coronavirus

Los dirigentes del CD Alcalá, que este año celebra sus bodas de platino, advierten de que la entidad sevillana se encuentra ya en una situación límite

Los jugadores del CD Alcalá, calentando antes de un partido

J. A. M.

Se intuía que la temporada 2020-21 iba a resultar muy complicada para los clubes del fútbol modesto que se han visto privados de ingresos tan esenciales como las recaudaciones por taquillas y las cajas que proporcionan sus bares en los días de partido, y la amenaza de la primera desaparición de un equipo ya ha llegado. El histórico CD Alcalá , conjunto de la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra que está celebrando los 75 años de su fundación, no aguanta más y ha lanzado un desesperado llamamiento para poder seguir respirando. Sin ayudas, sus dirigentes ven cada vez más cerca el abismo por la situación económica por la que atraviesa la entidad, incapaz de afrontar gastos como arbitrajes y desplazamientos. Una realidad que también están sufriendo muchos otros clubes españoles.

El año en el que el club celebra sus bodas de platino no está siendo, ni mucho menos, lo feliz que esperaban los directivos y los aficionados del conjunto sevillano, que el pasado 13 de octubre cumplió 75 años de vida. Dirigentes y seguidores no tienen el cuerpo para muchas fiestas. Al contrario, la alarma se ha desatado definitivamente en los últimos días y el CD Alcalá, fundado en 1945 , podría convertirse en breve en la primera víctima del fútbol español por culpa del coronavirus. En la actual situación, los días avanzan en su contra. Tras reunirse con los jugadores y el cuerpo técnico, la junta directiva anunció el pasado martes a través de un comunicado que baraja retirar al primer equipo de la competición y la desaparición del club . «El cierre al acceso de las instalaciones en las partidos hacen imposible que el club pueda sufragar gastos ineludibles como arbitrajes y desplazamientos», advierte en su nota. "En la actualidad no tenemos ningún ingreso ni a corto ni a medio plazo y, para colmo, nuestro Ayuntamiento nos da la espalda y no hemos recibido ni una llamada interesándose por la situación después de conocer la amenaza de desaparición que se cierne sobre el club", explican a ABC desd la entidad sevillana

«Sin ayudas, sin subvenciones y sin empresas que participen de manera activa colaborando, es inútil la continuidad del club», añade la directiva del conjunto sevillano, la institución deportiva más antigua de Alcalá de Guadaíra. Un equipo que actualmente milita en División de Honor y que acumula veinte temporadas en Tercera división. Sin embargo, sus grandes hitos son los dos ascensos a Segunda división B, en la que llegó a militar durante cinco cursos.

El CD Alcalá , "que aún espera poder recibir alguna ayuda económica para poder sobrevivir y sacar el proyecto adelante", denunció en su comunicado que la entidad que lleva tantos años representando a la ciudad «nunca ha estado tan abandonado como en estos tiempos». "El club necesitaría unos 50.000 euros para seguir adelante", aseguran desde el equipo presidido por Rafael Rodríguez, que esta semana ya ha dejado de entrenarse. Si de aquí al próximo lunes no recibe ayuda, el año del 75 aniversario será el último que pueda celebrar el CD Alcalá.

"Para nosotros este era un año especial, preparado con mimo e ilusión desde varios meses con el objetivo de preparar actos para celebrar el 75 aniversario de nuestra fundación. Un año que afrontamos con el firme objetivo de recuperar la Tercera División, pero todo se nos viene abajo cuando la Junta de Andalucía anuncia las restricciones que impiden que nuestros mas de 400 socios puedan abonarse", detallan desde el club andaluz. " Todas nuestras vías de ingresos se han cerrado . No podemos abrir nuestra prinipal vía de sustento, la cantina, ni recaudar por taquillas y rifas.Además, hemos dejado en el aire los acuerdos de las empresas que teníamos pactados", lamentan desde el CD Alcalá, que se agarra al viejo dicho: "Mientras hay vida, hay esperaza".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación