Fútbol

El preocupante diagnóstico de la muerte de Nobby Stiles: «El daño en el cerebro de mi padre era muy severo»

Un estudio revela que los repetidos golpeos con la cabeza del campeón del mundo con Inglaterra en 1966, provocaron su demencia

Stiles, abrazando a Bobby Charlton ABC

El pasado 30 de octubre, Nobby Stiles fallecía los 78 años tras no superar un cáncer de próstata y tras un largo tiempo sufriendo demencia senil, enfermedad que también padecen compañeros de aquella mágica selección como Bobby Charlton , y que lleva años siendo motivo de debate en el mundo de fútbol. La muerte de Stiles reabrió la polémica sobre las consecuencias neurológicas de golpear el balón con la cabeza, problema de enorme preocupación que la ciencia y la medicina llevan estudiando durante muchos años sin conclusiones, de momento, definitivas.

Hay estudios que alertan del tremendo riesgo de los impactos en la cabeza en el mundo del fútbol , y otros que no creen que estos sean perjudiciales para el futuro neurológico de los futbolistas. Y, mientras tanto, por el camino aumentan las muertes de exjugadores por causas de demencia y alzheimer, como ocurre desde hace tiempo en otros deportes donde se producen peligrosos impactos en la cabeza, como son la NFL, el rugby o el boxeo.

«El médico nos dijo que el daño en el cerebro de mi padre era muy severo y solo se podía explicar por cabecear la pelota durante el período largo de su carrera», revela John Stiles . El hijo de Nobby donó el cerebro de su padre a un estudio dirigido por el neuropatólogo Willie Stewart , en el cual se investigan los posibles vínculos entre el mundo del fútbol y la demencia en jugadores ya retirados.

«Nos confirmó lo que ya nos imaginábamos desde hace tiempo. Nos dijo que las lesiones cerebrales y los impactos en la cabeza eran los únicos factores de riesgo para la enfermedad que había sufrido mi padre, y él nunca sufrió ninguna lesión cerebral ni conmoción. Así que la conclusión que obtuvo es que la demencia fue provocada por cabecear en numerosas ocasiones el balón. Y no se refiere solo a los partidos, sino también a los entrenamientos».

La Asociación de Futbolistas Profesionales ha pedido a los clubes, ligas y al organismo rector del fútbol inglés que desarrollen una estrategia para monitorear y adaptar los entrenamientos, y también idear técnicas para proteger la salud neurológica a largo plazo de los jugadores. También, ha anunciado que ha puesto en marcha un grupo asesor para servir de enlace con los jugadores en activo y las familias de los exjugadores para «ayudar a dar forma a sus respuestas a la demencia y otras enfermedades neurodegenerativas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación