Premios Laureus
Carles Puyol: «No me veo de entrenador, sí de director deportivo»
El exjugador azulgrana defiende el estilo del Barcelona y se muestra optimista de cara a lo que resta de temporada
![Carles Puyol, durante su encuentro con los periodistas en los Premios Laureus](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2020/02/17/puyol-kOWG--1248x698@abc.jpg)
Uno de los que no suele faltar a los Premios Laureus es Carles Puyol, quien cumpliendo con la tradición tampoco se ha ausentado este año en el vigésimo aniversario de estos galardones. Hubo tiempo para hablar todo. En primer lugar, Puyol empezó defendiendo el estilo de juego azulgrana, aunque lejos de la trinchera: «Cada equipo tiene su propio estilo y defiende su manera de jugar. Yo he vivido con la filosofía del Barcelona, que es tener el balón, pero no tenerlo por tenerlo, sino para encontrar espacios y para encontrar a los jugadores de arriba. Hay equipos que juegan de otra manera y es válido . Depende mucho del resultado para que la gente lo apoye».
A vueltas con la manera de jugar, Puyol también analizó el momento en el que se encuentra el fútbol español : «Lo veo bien. Tenemos buenos jugadores. Y en cuanto a la selección, el estilo es trabajo del entrenador: analizar lo que tiene y decidir si con esos futbolistas puede jugar de esa forma». Y es que aunque asegura que no se ve en un banquillo, Puyol sí que tiene en mente qué le pediría a sus jugadores en un futuro que ahora parece poco probable: «La del Barcelona es la filosofía con la que he crecido, aunque llegado el caso tendría que analizar a mis jugadores y sacarles el máximo rendimiento».
Un escenario más probable es, según confiesa, la dirección deportiva . Se ha preparado para ello, aunque en septiembre rechazara la oferta del Barcelona para hacerse cargo de esta parcela: «No me veo en un banquillo y además hay mucha competencia. Me veo en la dirección deportiva, pero en un futuro no sé si se dará el caso. Me gustaría volver a jugar, pero es imposible y hay que aceptarlo. Estoy en otro momento vital».
Cuestionado sobre si su camino se volverá a cruzar con el Barcelona, Puyol hizo gala de su barcelonismo: «No me he separado nunca del Barcelona. Lo sigo siempre que puedo y me he perdido muy pocos partidos desde que me retiré. Siempre estoy abierto al Barcelona, pero depende del momento de cada uno. No tanto de las personas que están dirigiendo, porque para mí el Barcelona está por encima de todo », dijo.
Por último, Puyol se pronunció sobre su excompañero y estrella del Barcelona, Leo Messi: «Tiene 32 años y alguien que se cuida como Leo puede estar hasta los 38. ¿Para qué vamos a hablar del fin del Barcelona sin Leo si podemos hablar del Barcelona con Leo y lo que podemos ganar?». Además, confesó que ya se adivinaba el talento del argentino en las categorías inferiores: «Ya vimos que era especial, pero sinceramente no esperábamos que fuese lo que es y cómo sigue evolucionando y añadiendo registros a su juego».
Rumores para la RFEF
Puyol también quiso salir al paso de los rumores que le sitúan como compañero de Íker Casillas en su hipotética candidatura para la presidencia de la Federación Española de Fútbol : «He visto algo en Twitter. He leído que iba con él y os puedo decir que no he hablado con él de esto y desconozco si tiene pensado presentarse. Me pillas en fuera de juego, no sé ni cuándo son las elecciones»
«Íker es un amigo y siempre le escucharé, pero otra cosas es que entrase. También soy amigo de los de del Barcelona y no he entrado. Estos son puestos en los que hay que ir muy convencido. La RFEF es un sitio bonito, pero requiere de responsabilidad y tiempo, y depende del momento vital en el que esté cada uno, te puedes liar o no en este proyecto», subrayó.