Champions
Los posibles rivales de Madrid, Barcelona y Atlético en el sorteo de octavos de final
Los clubes españoles, que no se podrán enfrentar entre sí, conocerán sus emparejamientos el lunes 14 de diciembre
Finalizada la última jornada de la fase de grupos, los aficionados ya están pendientes del sorteo de las eliminatorias de octavos de final . Unos emparejamientos que se conocerán en el acto que se celebrará el próximo lunes 14 de diciembre en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza), a partir de las 12.00 horas. De los cinco clubes españoles que comenzaron la competición, tres de ellos (Real Madrid, Barcelona y Atlético) estarán en los bombos.
En el sorteo se configurarán dos bombos: uno en el que se introducirán las bolas con los nombres de los equipos campeones de cada uno de los ocho grupos, entre ellos los tres españoles, y otro donde figurarán los segundos clasificados. Como en temporadas anteriores, no será un sorteo puro porque habrá dos condicionantes : ningún club podrá quedar emparejado a un rival al que ya se haya enfrentado en la fase de grupos ni a uno de su mismo país. De esta forma, Real Madrid, Barcelona y Atlético evitan un cruce fratricida en los octavos de final.
Los partidos de ida de los octavos de final se repartirán en dos semanas: 16-17 de febrero , por una parte, y 23-24 del mismo mes , por otra. Los campeones de grupo disputarán los encuentros de vuelta en sus estadios ( 8-9 de marzo y 15-16 de marzo ), una teórica ventaja de la que gozarán Real Madrid Atlético y Barcelona después de acabar primeros de los grupos A, C y E, respectivamente.
En el bombo de los campeones de grupos aparecerán los siguientes equipos: Real Madrid , Wolsfsburgo, Atlético de Madrid , Manchester City, Barcelona , Bayern Múnich, Chelsea y Zenit
Como segundos de grupos estarán: PSG, PSV, Benfica, Juventus, Roma, Arsenal, Dinamo de Kiev y Gante. [ Así son los posibles rivales de los equipos españoles ]
España e Inglaterra son los países que más equipos aportarán a los octavos de final de la Liga de Campeones 2015-16, mientras que Alemania e Italia tendrán dos.
Noticias relacionadas