Fútbol

Portugal, una liga sin entrenadores extranjeros

Todos los equipos lusos de Primera y Segunda división comienzan el nuevo curso con técnicos locales

Jorge Jesús, entrenador del Sporting Lisboa

EFE

La Liga portuguesa regresa este domingo con la particularidad de no contar con un solo entrenador extranjero en el banquillo de los principales equipos que lucharán por el título. En el arranque de la competición, todos los entrenadores de los 18 equipos de la Primera división tienen nacionalidad portuguesa , al igual que los 20 técnicos de Segunda división. Los duelos Deportivo Aves- Sporting Lisboa (19.00 horas) y Setúbal-Moreirense (21.15 horas) abren hoy la primera jornada.

El campeonato luso es el único de todas las grandes ligas europeas en el que todos los equipos de Primera contarán con técnicos locales. La última vez que ocurrió algo parecido de forma simultánea en las dos categorías fue en la temporada 2006-07 , pero uno de los entrenadores de entonces, el del Boavista, tenía posición de interino y fue sustituido en la segunda jornada por un serbio. Mientras, tener un pleno de entrenadores «Made in Portugal» solo en primera división ya había ocurrido en las temporadas 2009-10, 2011-12 y 2012-13.

La situación de este año refleja el aumento de popularidad y prestigio de los técnicos portugueses , tanto en el propio país como en el extranjero, lo que ha llevado a los principales clubes lusos a dar prioridad a los locales en las últimos temporadas.

Es el caso del actual campeón de Liga, el Benfica , club que tuvo por última vez un entrenador extranjero en la temporada 2008-09. El conjunto de los «encarnados» era entonces comandado por el español Quique Sánchez Flores, que llevó a las «águilas» a terminar terceras en la clasificación y vencedoras de la Copa de la Liga. En 2009 llegó el luso Jorge Jesus, que permaneció hasta 2015, cuando fue sustituido por su compatriota Rui Vitória , actual técnico del equipo.

La apuesta del Benfica por entrenadores locales dio resultados al club, que en este periodo venció cinco ligas -las últimas cuatro de forma consecutiva-, y llegó a la final de la Liga Europa en dos ocasiones (2013 y 2014).

Su rival en Lisboa, el Sporting de Portugal , también se ha destacado por la apuesta en los entrenadores lusos, y desde 2003 solo tuvo uno extranjero en su banquillo . Fue el belga Franky Vercauteren, que pasó brevemente por Lisboa, solo dos meses, en la temporada 2012-2013.

A excepción de ese periodo, el último técnico de los verdiblancos llegado del extranjero fue Laszlo Bölöni. El rumano estuvo en Portugal dos temporadas, y en la primera (2001-02) consiguió la última liga conquistada por el Sporting, mientras que en la segunda (2002-03) destacó por ser el año en que los «leones» lanzaron a la fama un joven Cristiano Ronaldo .

Al contrario que sus rivales directos, el Oporto opta más a menudo por técnicos extranjeros , y el último en asumir el liderazgo del equipo fue el español Julen Lopetegui. El ahora seleccionador español estuvo al frente del equipo entre 2014 y 2016 y se fue del Oporto sin haber conquistado ningún título.

Además, ante la sequía de títulos que el club atraviesa -no gana la Liga desde 2013-, los «dragones» volvieron a depositar su confianza en entrenadores portugueses para regresar a lo más alto del fútbol nacional. La pasada temporada fueron entrenados por Nuno Espírito Santo, y en la competición que arranca este fin de semana serán dirigidos por el antiguo internacional luso Sérgio Conceição .

Entre los 18 entrenadores que disputarán la Primera división, el más experimentado y ganador es Jorge Jesus , que cumplirá su tercera temporada al frente del Sporting. Frente a sus rivales, Jesus, de 63 años. ha sido quien más veces ha disputado y vencido la Liga: 18 campeonatos jugados y 3 títulos de campeón, respectivamente.

Fuera de territorio luso , los entrenadores portugueses han ganado cada vez más prestigio en las principales ligas europeas, situación que se inició con el éxito de Jose Mourinho en las competiciones inglesa, italiana y española.

Ahora al frente del Manchester United, Mourinho regresó al camino de los títulos en la temporada pasada al vencer la Liga Europa.

También triunfó fuera de Portugal Leonardo Jardim , que venció la liga francesa con el Mónaco y llegó a la semifinal de la Champions.

Y ya a nivel de selecciones, Portugal consiguió su primer gran título al vencer la Eurocopa de Francia en 2016, triunfo atribuido a la solidez táctica del seleccionador luso, Fernando Santos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación