Argentina

El polvorín del fútbol argentino

Con la AFA descabezada y sin seleccionador, la participación de la albiceleste en los Juegos es una incógnita a menos de un mes de su inicio

Messi y Martino, en la Copa América, antes de renunciar a la selección argentina AFP

CARMEN DE CARLOS

Argentina, el país más futbolero del mundo junto con Brasil, atraviesa una crisis demoledora. La selección nacional no tiene director técnico , su jugador estrella, Lionel Messi , ha tirado la toalla, la AFA (Asociación de Fútbol Argentino) está descabezada y su participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro , en agosto, es aún una incógnita. A este escenario hay que sumar que la Justicia, tras décadas de corrupción flagrante en la AFA, investiga la organización que comandó a su antojo, durante décadas, el difunto Julio Humberto Grondona .

El Gobierno de Mauricio Macri (expresidente de Boca Juniors) está convencido de que la situación no da para más. El presidente de Argentina apuesta por una nueva AFA y, de paso, por cambiar el actual sistema de la liga por uno más en sintonía con el modelo español, una «Superliga».

Diego Armando Maradona no está al margen de esta cruzada y ha entrado en la polémica. El exseleccionador albiceleste quiere que se haga justicia y no está dispuesto a que se pase página como interpreta que pretende hacer la FIFA con la AFA. Tras una reunión en Buenos Aires con Primo Corvaro, enviado del máximo organismo del fútbol mundial, el «Pelusa» advirtió que no está de acuerdo «en un montón de cosas. Quieren hacer borrón y cuenta nueva y yo no quiero. Quiero una auditoría al expresidente Grondona y, a partir de ahí, empezar una AFA nueva, limpia y transparente». El fantasma de los directivos argentinos revendiendo las entradas del Mundial 2014 que recibían por cortesía de la AFA volvió a aparecer.

Fútbol gratuito por TV

La figura del todopoderoso Humberto Grondona está en el origen de un conflicto donde se enreda la ambición, el fraude y la política. El Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se inventó en 2009 «Fútbol para todos», un modelo de retransmisión gratuita (en sociedad con Grondona) que, según sospecha la juez María Romilda Servini, sirvió para otros fines.

En el marco de esta causa judicial, la magistrada designó a tres investigadores que están fiscalizando las cuentas de la AFA y procesó, por presunta malversación de fondos, a tres exjefes de Gabinete de la viuda de Kirchner: Aníbal Fernández, Jorge Capitanich y Juan Manuel Abal Medina. Además, Servini también ordenó registros en la sede de la AFA y en 25 clubes argentinos . Conocedora de que una intervención en toda regla dejaría a la AFA fuera del juego de la FIFA (prohíbe la intervención gubernamental), la juez, actúa dentro de unos márgenes más que ajustados.

Los equipos están en medio del huracán. Algunos de los más poderosos se resisten a ceder a sus jugadores para los Juegos de Río, circunstancia que terminó de convencer al «Tata» Martino , quemado ya por cobrar tarde sus honorarios, para presentar su dimisión y seguir los pasos de Messi .

Un sindicalista en la carrera

Insólito todo este escenario, los clubes que votan la renovación de la presidencia de la AFA no fueron capaces de conseguirlo. En su último intento, en diciembre, en el recuento resultó haber más votos que delegados. El rostro de Marcelo Tinelli , «showman» de la televisión y uno de los candidatos, resultó indescriptible. El de Luis Segura , su adversario y sucesor de Grondona (como interino), fue idéntico. Ahora el escenario es aún más complejo. La presidencia está ocupada por un interventor, Damian Dupiellet.

En este «totum revolutum», el sindicalista Hugo Moyano se apuntó a la carrera por presidir la AFA. El líder de los camioneros y de la díscola Central General del Trabajo (CGT) intenta ganar terreno donde se mueve mucho dinero. Moyano conoce los entresijos del poder y propone dejar las cosas de la «Superliga» quietas hasta que haya un presidente de la AFA. Macri cruza los dedos para que no sea él.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación