Fútbol
La pérdida del estilo del Barcelona persigue a Valverde
El clásico plasma la decadencia del juego culé, que hace diez años ganó el sextete
Coincidiendo con el décimo aniversario de la consecución del histórico sextete (Liga, Copa, Champions, Supercopa España, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes, títulos ganados en 2009 con Guardiola en el banquillo) el Barcelona acusa una pérdida de aquel estilo ganador y que quedo en evidencia en el clásico del miércoles, en el que fue dominado completamente por el Real Madrid, sobre todo en el centro del campo, zona históricamente fuerte de los azulgranas. Se le achaca a Ernesto Valverde esa pérdida de empatía con el gusto de la grada, a pesar de los títulos logrados. «El contrario nos impide jugar. Nos adaptamos a las circunstancias, nada más », se justifica el técnico cada vez que se le pregunta por la camaleónica personalidad del equipo.
La imprevista baja de Busquets por un proceso gripal castigó en demasía a los culés, que perdían demasiado rápido el balón, no tenían clarividencia a la hora de salir jugando de su área y no eran capaces de superar la presión de los de Zidane . Los números, que son como la prueba del algodón, no engañan. Centrándonos en la medular, el Madrid recuperó nueve balones más que el Barcelona (25 a 16), dio más pases buenos (219 a 205), más pases largos (28 frente a los 10 de los culés) y cometió cuatro faltas más (8 a 4), lo que pone de manifiesto la intensidad con la que superaron a los de Valverde y que se reflejó en los acercamientos al área rival. Solo De Jong puso a prueba a Courtois , mientras que de los cuatro disparos que recibió Ter Stegen , tres fueron de centrocampista blancos: dos de Casemiro y uno de Fede Valverde.
Una década en la que se ha ido diluyendo la aplastante superioridad del Barcelona basada en una ideología trabajada desde la base, con un estilo definido y un ADN reconocible aunque hay una serie de catalizadores que han ido corrompiendo la vistosa forma de juego del equipo azulgrana. Distinguido por basar su juego en la posesión, construir el juego de ataque y evitar el del rival a partir del dominio del balón, al Barça actual no le importa renunciar al «tiqui-taca», perder la posesión y buscar el rendimiento a través de la velocidad con contraataques, antaño repudiados. Seguramente la ausencia de Xavi e Iniesta tiene algo que ver pero la llegada de De Jong debería servir para aferrarse a su idiosincrasia.
Otros factores también maniatan a Valverde como la pérdida de protagonismo de la Masía (Guardiola tenía en su once tipo a ocho canteranos, mientras que ahora hay cuatro y tres de ellos, Messi, Busquets y Piqué, ya estaban con Pep) o la media de edad de una plantilla que se ha envejecido (22 años en 2009 y 28 ahora).
La crítica de Rafa Márquez
«El estilo que ha manejado el Barcelona durante los últimos años y que nos tiene acostumbrados no se vio en el clásico . Al Barça le costó salir con la pelota», advirtió Rafa Márquez, que ganó aquel histórico sextete en Radio Marca. Mientras, De Jong trataba de buscar explicaciones. «Realmente nos presionaron mucho esta vez. Como consecuencia, tuvimos situaciones de uno contra uno en ataque, pero creo que no llegamos bien a los delanteros . Ese fue el problema, principalmente», apuntó el holandés.
Noticias relacionadas