Final Copa del Rey
Las peñas no catalanas critican la utilización política del Barça
ABC ha dialogado con diversas peñas azulgranas no catalanas y subrayan su disensión con el dilema de las esteladas
La sinceridad de Juan José Martín de Dios , presidente de la Peña Barcelonista de Móstoles, un referente del mundo azulgrana en Madrid, define perfectamente el sentimiento de los seguidores del club que no viven en Cataluña. No quería hablar de la polémica de la bandera «estrellada» porque ya le había generado problemas en ocasiones anteriores. Ha optado por hablar solo de fútbol, al igual que todos los integrantes de la peña, pues si se habla del escenario político y social la disensión es enorme. «No hago ninguna declaración que tenga que ver con la política y el asunto de la estelada lo es. Hemos vivido anteriormente problemas por este tema y no hablamos de ello. En esta peña hay personas nacidas en Barcelona y tenemos independentistas, nacionalistas y quienes se sienten españoles». Juan José Presa, tesorero de la peña , se sumaba a esa postura. «Hablamos del Barcelona y de fútbol, nada más». Era una demostración palpable de la división que la politización del club genera entre sus seguidores.
Los peñistas azulgranas de otras partes de España evidencian el desapego que viven con el club y su utilización política
La posición mayoritaria de los peñistas azulgranas que no son catalanes es sentirse españoles y rechazar el independentismo y su bandera. Juan Aracena Romero, socio de la Peña Barcelonista de Coín , era duro con la realidad que viven lejos de Barcelona y del Barcelona. «Cuando telefoneamos al club nos dicen que somos piratas. Pues frente a las esteladas yo llevaré la bandera pirata y ya está. Solo nos piden dinero y más dinero. Dicen los directivos que el Barcelona es más que un club, pero no no ayudan en nada. Nos tiene olvidados. Dicho esto, no soy independentista, como puede comprender, pero que no prohiban su bandera porque eso alimenta el conflicto . Solo llevaría la bandera del Barça».
Cataluña es España
Jessica Henche, representante de la Peña Barcelonista de Melilla, habla muy claro. « Estoy en contra de las esteladas y de todas las cuestiones políticas que rodean al Barça. Cataluña no tiene que pedir la independencia de España, sino estar dentro de ella. Y que se cumpla la Ley y ya está».
Paco Baile, portavoz de la Peña Barcelonista de Santa Pola , evidencia el hartazgo de la politización de la entidad. Esquiva el conflicto: «Me da igual si enseñan las esteladas o no, no le doy importancia, solo me interesa el fútbol y que gane el Barcelona».
«Que hagan lo que quieran con su bandera»; la frase demuestra la mención en tercera persona del club al que aman en lo futbolístico
Juan Menor Cuenca, secretario de la Peña Barcelonista Villa del Río , era muy gráfico al explicar la situación: «Yo no llevaría la estelada a los estadios, solo banderas deportivas, nada de cuestiones políticas. Llevaría la del Barça, o una bandera con el trapo de cocina. Pero está muy anticuado prohibir. Que hagan lo que quieran, porque una bandera no significa nada».
Joaquín Torres Luque, miembro de la Peña Barcelonista Montillana, también deja claro que prohibir da fuego al que busca incendio: « No soy independentista, pero que no prohiban nada. Una bandera no dice nada. Que lleven lo que quieran». El desapego de los peñistas con el club es evidente.