Fútbol

El Parlamento Europeo echa tierra sobre la Superliga

El organismo, mediante una votación no vinculante, se ha opuesto a competiciones «rupturistas»

El Parlamento Europeo de Estrasburgo Efe

EP

El Parlamento Europeo ha rechazado este martes las «competiciones rupturistas», como la Superliga de fútbol, que según el organismo socavan los principios de inclusión y equidad y ha defendido un modelo deportivo en la Unión Europea basado en valores como la solidaridad. Esta oposición aparece en un informa aporbado por la cámara sobre el deporte en Europa. Sin embargo, este no es vinculante ni legislativo.

Definiendo a la Superliga, entre otros, como un proyecto que pone en riesgo la estabilidad general del ecosistema deportivo, los eurodiputados han abogado por un equilibrio entre los intereses comerciales del deporte profesional y sus funciones sociales, reforzando los vínculos entre el deporte de base y el de élite. El informe no menciona directamente a la Superliga, aunque sí habla de competiciones al margen de las estructuras federativas que ya existen, como es el caso de la misma, aún compuesta por tres clubes de los 12 fundadores: Real Madrid, Barcelona y Juventus.

En la resolución adoptada con 597 votos a favor, 36 en contra y 55 abstenciones , piden una mejor redistribución financiera, y proponen que las federaciones deportivas establezcan un mecanismo de solidaridad para garantizar la financiación adecuada del deporte aficionado y de base. Por su parte, la Superliga envió el pasado jueves una carta al Parlamento en el que negaban ser una competición rupturista, esgrimiendo que todos ellos hubieses seguido como parte de sus respectivas federaciones nacionales.

La competición presidida por Florentino Pérez ha emitido un comunico en respuesta añ informe del Parlamento Europeo donde «celebra» la inciativa: «Apoyamos plenamente los valores expuestos en el informe. El Parlamento Europeo demanda un modelo deportivo europeo que integre los principios de solidaridad, sostenibilidad, inclusión, competición abierta, mérito deportivo y equidad. Estamos totalmente de acuerdo, la Superliga Europea persigue dichos objetivos para el futuro del fútbol europeo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación