Fútbol
Otros futbolistas que fueron repudiados por su selección
Antes que Benzema, otros jugadores tuvieron que abandonar su selección por conflictos que interfirieron en su profesión
![Otros futbolistas que fueron repudiados por su selección](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2015/12/11/redondo--620x349.jpg)
Una de las citas obligatorias en el repertorio de cualquier futbolista es aquella que apela al estreno con la selección. Igual que «el fútbol es así», «los partidos duran 90 minutos» o «no hay rival pequeño», el momento de éxtasis para una estrella del balón es el debut con su equipo nacional. Ese día, esa hora y ese minuto se convierten al instante en el «sueño de mi vida». Representar a un país es lo máximo, según los cánones y códigos del fútbol. Se entiende, entonces, que, como le ha sucedido a Karim Benzema, el rechazo de un combinado nacional debe de ser lo peor de lo peor. Antes del delantero del Real Madrid y su imputación por extorsión con un vídeo sexual, hubo otros casos singulares de futbolistas repudiados por motivos de lo más variopintos.
Fernando Redondo cristalizó en su imagen futbolística el eterno debate que dividió a Argentina. El elegante centrocampista era el símbolo del espíritu Menotti: jugar bien es la manera más recta de ganar. Pero el seleccionador del país en el final de siglo, Daniel Pasarella, circulaba por el otro carril, el que propagaban los seguidores de Bilardo, aquel «pisaaalo» según el cual todo vale con tal de vencer. La disparidad de pareceres respecto al fútbol y la vida confluyó en un paradero insospechado: la peluquería.
Pasarella advirtió a sus internacionales que el fútbol argentino debía difundir otra imagen al mundo. Para él resultaba inaceptable la melena como seña de identidad de un estilo. Ordenó a sus jugadores que se cortasen el cabello. Batistuta, aquel delantero soberbio que deslumbró en Italia, pasó por el aro de la instrucción castrense. Pero Redondo se negó a admitir la imposición. No quiso raparse. Esa postura supuso para él un duro conflicto. Se perdió el Mundial de Francia 98. Después de la competición, pasó por el peluquero en respuesta al técnico.
Giorgos Katidis es un futbolista griego que juega de centrocampista en el Novara, de la segunda división italiana, pero que nunca más volverá a ser convocado por la selección de su país. En marzo de 2013, en medio de una crisis social y económica sin precedentes en Grecia, y con el inquietante auge del partido neonazi Amanecer Dorado, Katidis marcó un gol con el AEK de Atenas, se quitó la camiseta amarilla y, ante el estupor del público, realizó un saludo nazi, el brazo extendido, la palma de la mano derecha hacia abajo. Luego rectificó en Twitter asegurando que aborrecía el fascismo, pero ya era tarde. La federación griega lo ha suspendido de por vida.
Nicklas Bendtner es algo así como los chistes de Lepe en su país, Dinamarca. Diana permanente de bromas y chanzas, ha aparecido desnudo más de una vez por la calle. Algún testimonio da cuenta de sus astracanadas: en una ocasión frotó su pene contra la puerta de un taxi. El exceso de alcohol genera este tipo de grabados. Seguramente hartos de sus deslices, los dirigentes de la federación danesa lo sancionaron con seis meses de suspensión en la selección cuando fue detenido borracho al volante de su coche.
Arturo Vidal estrelló su Ferrari contra un poste en la última Copa América. Pieza básica en Chile, nadie se atrevió a expulsarlo de la competición. Sí lo hizo el entrenador Claudio Borghi cuatro años antes por un episodio similar junto a Beausejour, Valdivia, Jara y Carmona.
Antes de Benzema, Francia vivió una peculiar toma de la Bastilla sin resultado de éxito en el Mundial de Sudáfrica. Sus famosos internacionales Ribery, Evra, Toulalan y Anelka quisieron derribar la autoridad del seleccionador Domenech protagonizando un motín. Fueron sancionados por varios partidos sin jugar.
Noticias relacionadas